Ingresar

S/. 16 811 134.65 EN EJECUCIÓN PROYECTO: “CONTROL INTEGRADO DE LA DISTOMATOSIS HEPÁTICA EN LA REGIÓN CAJAMARCA, CAJABAMBA, SAN MARCOS, CELENDÍN, SAN PABLO Y SAN MIGUEL”

Jueves, 15 Noviembre, 2012 - 16:19
Ing. Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura Cajamarca, resaltó que con la ejecución de este proyecto se verán beneficiadas un promedio de 26 568 familias.

El Director responsable del presente proyecto Ing. Carlos Muguerza Alva mencionó que el proyecto de Distomatosis; se desarrollará en 710 comunidades distribuidas en 17 distritos de 6 provincias de la zona sur de la región Cajamarca, donde se atenderá a un promedio de 26,568 familias beneficiadas.

Mencionó también que “La estrategia del proyecto para disminuir la prevalencia de la Fasciolosis hepática en vacunos es a través de Programas de Capacitación, Vigilancia y Manejo de Aguas y Canales de Riego Dosificaciones Calendarizadas (3 campañas por año durante 3 años), fortaleciendo las capacidades del productor para disminuir la infestación en campo a través de prácticas culturales y de manejo de ganado.”

Por su parte el Director Regional de Agricultura, Ing. Abner Romero Vásquez, informó que el proyecto tiene como principal objetivo el de disminuir la prevalencia de la Fasciolosis en humanos y animales de la región; para lo cual se buscará obtener un eficiente control parasitario, un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica, además de una adecuada información a la población beneficiada.
“La sostenibilidad del proyecto de Distomatosis se da por tres razones principales: 1º Es un proyecto de Desarrollo de Capacidades Productivas, 2º Existe un compromiso institucional de contribuir con el acompañamiento del Proyecto; y 3º se han asumido compromisos por parte del Gobierno Regional y de la población en su conjunto para enfrentar esta enfermedad ” acotó.

AdjuntoTamaño
PDF icon NOTA 11.pdf689.85 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen