SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En el marco de la integración entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Regional y Gobiernos Locales; se llevó a cabo el I Taller técnico, el cual se realizó en el laboratorio del agua; donde se contó con la presencia del Gobernador Regional, Mesías Guevara, el representante de la Ministra de Agricultura y Riego; Edgar Alberto Quispe Remón, la Directora Nacional de Agro Rural, Jacqueline Quintana y el Jefe Nacional del Senasa, Pedro Molina Salcedo.
Con el objetivo de mejorar el uso eficiente del recurso hídrico y replicar la siembra y cosecha de agua en la región; la Dirección Regional de Agricultura, a través de la oficina de Planificación Agraria; a creído conveniente realizar un taller con los funcionarios y trabajadores de los órganos estructurados de la DRAC (Agencias Agrarias).
El Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), del Ministerio de Agricultura y Riego, desarrolla el plan nacional de ejecución de proyectos de siembra y cosecha de agua - bloque II.
Con este fin, desarrolló la reunión de coordinación en el auditorio del Gobierno regional Cajamarca, con residentes y supervisores especialistas de la Unidad Fondo Sierra Azul y autoridades locales trataron temas concernientes a la fase de inicio de las actividades de ejecución de los proyectos considerados en la región Cajamarca.
Los granos de café de San Ignacio (región Cajamarca) alcanzaron récord de precios durante la rueda de negocios realizada durante la primera Expocafé, en el distrito Tabaconas, el último fin de semana largo.
Los productores lograron la suma de 2 mil 10 soles por quintal de café. Usualmente, se paga sólo 300 soles. Asimismo, de los 45 participantes en la competencia de catación Taza de Excelencia, 9 lograron superar esta rígida prueba, con calificaciones mayores a 85 puntos.
Las plantas obtienen del aire el oxígeno, hidrógeno y carbono; y del suelo y agua su alimento. Sin embargo, cuando cultivamos, el equilibrio del suelo se altera, ya que la velocidad con la que la planta consume y se desarrolla; acaba con estos elementos.
Por ello, la Dirección Regional de Agricultura a través de la Agencia Agraria de Contumazá viene brindando asistencia técnica en las diferentes instituciones educativas donde se ha instalado los biohuertos escolares.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Promoción Empresarial, en coordinación con el Ministerio de la Producción, desarrolla el taller de capacitación “Las asociaciones y cooperativas como alternativa que facilita el acceso a los mercados internos y externos”, dirigido a trabajadores del sector agricultura e integrantes de cooperativas y organizaciones agrarias.