SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Trabajo que se desarrolla en coordinación con el NEC Santa Cruz de Toledo, para productores del Proyecto Halu Wiñay en el caserío Amanchaloc, los beneficiarios de este importante proyecto son 350 pobladores de las localidades de los distritos de Santa Cruz de Toledo y Guzmango, caber resaltar que este proyecto viene siendo financiado por FONCODES y hecho por el núcleo ejecutor central de Santa Cruz de Toledo, pertenecientes al del Comité de Gestión Agraria.
La meta es implementar un invernadero en biohuertos ecológicos escolares en 4 instituciones educativas primarias en el distrito de Tumbadén, provincia de San Pablo.
Región Cajamarca lidera producción de tara a nivel nacional, además de ser una de las principales actividades forestales que se desarrolla en los bosques andinos de las provincias de Cajabamba, San Marcos y Contumazá.
Dicha feria, se realizó en la explanada del campo deportivo de este centro poblado, y contó con la participación de ganaderos, agricultores y artesanas de la jurisdicción, quienes, haciendo gala de sus mejores productos, exhibieron, concursaron y comercializaron productos de la zona, fruto del esfuerzo y dedicación de los lugareños.
Chota - Cuyumalca, cuna de las rondas campesinas del Perú, será el punto de inicio del proyecto regional de siembra de maíz morado, anunció el Gobernador Mesías Guevara, durante su visita a esta jurisdicción.
Cuyumalca será beneficiado con un plan de crianza de cuyes y la instalación de 5 mil plantones de pino.
"Las actividades productivas deben tener la orientación al posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. De ahí la importancia de tener una marca Cajamarca que sea sinónimo de calidad", expresó el titular regional.
Importante entrega que permite beneficiar a todos los agricultores que pertenecen a esta cooperativa, esta acción fue encabezada por el gobernador Mesías Guevara y se realizó en el local de la Agencia Agraria Cajamarca (distrito de Los Baños del Inca).
Así mismo, se hizo la entrega del certificado de registro de marca otorgado por INDECOPI, el mismo que cuenta con código QR, y el que les permitirá a los productores acceder a mercados con marca propia.