Ingresar

Acontecer Agrario

Lunes, 20 Mayo, 2019 - 16:47

Con el objetivo de disminuir los índices de anemia y desnutrición infantil, Dirección Regional de Agricultura Cajamarca a través de la Agencia Agraria Chota, mediante el trabajo articulado con los centros de promoción y vigilancia comunal, entes que pertenecen a la Municipalidad Provincial de Chota, vienen desarrollando acciones que permitirán mejorar la alimentación de las comunidades de la zona rural.

Lunes, 20 Mayo, 2019 - 16:28

Cajamarca es el mayor productor de cuyes a nivel nacional, la población de esta especie se calcula en más de 2 millones de ejemplares, en esta región. Los productores de las provincias Cajabamba, San Marcos, Chota y Cutervo han logrado consolidarse como referentes en el impulso de esta cadena económica, que genera trabajo seguro para miles de familias. Asimismo, la carne de cuy es rica en proteínas, y su consumo es una alternativa para combatir los elevados índices de anemia que afectan a la población.

Sábado, 18 Mayo, 2019 - 16:25

El GRC, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, convoca a entidades públicas y privadas para la ejecución del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero en la región. Uno de los componentes de esta propuesta es la mejora de pastos y genética de los animales. Posicionar a Cajamarca como un referente en producción de leche nacional, garantizar la calidad de los productos lácteos con la marca Cajamarca y, abrir nuevos mercados, son las metas de este proyecto que articula a productores ganaderos, autoridades regionales y ediles.

Viernes, 17 Mayo, 2019 - 16:19

El proyecto de Mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero en la región, se desarrollará en base a criterios técnicos, tecnológicos, estratégicos, productivos y comerciales.

Viernes, 17 Mayo, 2019 - 16:13

Se trata de las cooperativas: CoAndinos y Quengochocha que, en acto protocolar recibieron valiosos equipos que servirán para mejorar la competitividad productiva de los cultivos de quinua, haba, chocho, entre otros.
Los equipos estarán puestos al servicio de los productores, y los que serán usados en sus campos de cultivo, especialmente en la producción de quinua, cultivo en el cual se viene trabajando de forma organizada, esperando que contribuya en mejorar su producción y su rendimiento principalmente de los productores de quinua.

Viernes, 17 Mayo, 2019 - 16:01

Juan Carlos Mondragón expresó la preocupación de esta gestión de reactivar el proyecto ganadero, dándole sostenibilidad en el tiempo y el valor agregado al centro genético recientemente construido.
Así mismo, en los próximos días se formarán equipos de trabajo que permitirán desarrollar un plan de mejora del proyecto ganadero, que hará que sea sostenible en el tiempo. Por otro lado, los aportes que realicen las instituciones del gobierno nacional, así como gobierno local y la academia ayudarán a fortalecer el arduo trabajo que se viene realizando.

Páginas