SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Nota de Prensa Nº 0006-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
CHOTA PRODUCIRÁ 200 MIL PLANTONES DE ESPECIES FORESTALES
El gerente regional de Desarrollo Económico presidió la reapertura del vivero forestal “Fundo San José” y se espera reforestar 180 hectáreas en esta provincia.
Nota de Prensa Nº 0005-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CAJAMARCA A TRAVÉS DE LA A.A CONTUMAZÁ, REFORESTAN CABECERAS DE CUENCAS.
El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca y la Agencia Agraria Contumazá, en coordinación con la Asociación de Criadores de Vicuña (ACRIVIC) y la Municipalidad Provincial de Contumazá, realizó la forestación de 04 hectáreas con plantaciones de pino en el caserío Cascabamba (Quinuas) en el distrito y provincia de Contumazá.
Nota de Prensa Nº 0004-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CAJAMARCA Y PROYECTO NUEVA ZELANDA REALIZAN CONVENIO EN LA PROVINCIA DE CHOTA
Gracias al convenio realizado por la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca a través de la Agencia Agraria Chota y el Proyecto Nueva Zelanda se viene logrando la instalación de fincas piloto de rye grass italiano e inglés en la jurisdicción de la provincia de Chota, además se ha conseguido instalar un cerco eléctrico a esta parcela demostrativa.
Nota de Prensa Nº 0003-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, EL TRINOMIO PARA EL ÉXITO EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El Gobernador Mesías Guevara visitó el distrito de Calquis (provincia San Miguel) donde se ejecuta el proyecto de cultivo de 500 hectáreas de pastos mejorados (9 variedades de semillas), con el objetivo de mejorar la cadena productiva de la ganadería lechera.
Nota de Prensa Nº 0002-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
A.A SAN MARCOS REALIZA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE INJERTACIÓN.
La Dirección Regional de Agricultura a través de la A.A San Marcos viene realizando trabajos articulados con las instituciones educativas de esta provincia. Es por ello que el personal técnico de la agencia asumió el compromiso de capacitar a docentes y alumnos de la institución educativa Nº 82251, nivel primario del Cas. Churgap.
Nota de Prensa Nº 0001-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
DATOS IMPORTANTES DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ
El Café es el primer producto agrícola peruano de exportación y es el séptimo país exportador de café a nivel mundial. No solo lidera las exportaciones agrícolas sino está dentro de los 10 principales productos de exportación, después de algunos minerales, petróleo, gas natural, harina de pescado, entre otros.