SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Un vivero es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características manejo y atención dependerá en gran parte de la calidad de los plantones producidos; además de constituir la base fundamental de todo proyecto de replantación agroforestal
Es por ello que la Agencia Agraria San Ignacio en el marco del desarrollo de sus actividades se encuentra en el proceso de ejecución de un vivero agroforestal ubicado en la ex granja Quiracas, informó el Ing. Antonio Córdova López, Director de la Oficina de Estadística e Informática. Dentro de las actividades relacionadas con la ejecución de dicho vivero forestal se pueden mencionar: La instalación de tinglado, acarreo de 50 cubos de tierra para sustrato, repique de 8 mil plántulas de café, acondicionamiento para la producción de plantones de cedro, etc.
Dentro del contexto agroforestal y agroecológico, el establecimiento de viveros para la producción de plantas juega un papel muy importante e imprescindible para el desarrollo rural, puesto que es en el vivero donde se multiplican las especies que requieren las comunidades campesinas y productores para mejorar sus sistemas agrícolas y agroforestales. De su manejo técnico dependerá el éxito o fracaso de los procesos de reforestación y replantación agroforestal.
Es por ello que hay que tener en cuenta que los beneficios ambientales generados en los viveros se basan en que, además de proporcionar la materia prima para el establecimiento de plantaciones, es posible mantener un determinado espacio para la reproducción de árboles nativos, en los que obtendremos con fines de reforestación plantas libres de plagas y de una excelente calidad que se adaptarán fácilmente a las condiciones climáticas de la zona, por lo que la construcción de estas instalaciones estarán ligadas también a la protección del ambiente, cuencas, ríos, mejoramiento de microclima y reducción de pérdidas en el suelo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 846.45 KB |
Añadir nuevo comentario