Ingresar

El Coto de Caza Sunchubamba se estableció el 23 de abril de 1977, mediante Resolución Ministerial N° 00462-77-AG.

Jueves, 5 Febrero, 2015 - 07:33
Está ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia del mismo nombre y abarca una superficie total de 59.735 hectáreas, ámbitos de propiedad de la Sociedad Agrícola de Interés Social José Carlos Mariátegui.

El principal objetivo del Coto de Caza Sunchubamba es el de regular el aprovechamiento racional de especies cinegéticas de la fauna silvestre y promover el desarrollo de la caza deportiva a la vez que se conserva el recurso de fauna silvestre y conservar el recurso suelo y los servicios ambientales.

Aníbal calderón Vargas, representante de Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), manifestó que el Estado, viene protegiendo alrededor de 79 aves naturales protegidas en todo el Perú que equivale al 15% del territorio peruano.

Indicando a su vez que la conservación del Coto de Sunchubamba se da por la biodiversidad de flora y fauna que existe, servicios ambientales hídricos, paisajes, provisión de bienes (suelo, leña, material para construcción, pasturas, otras.

A su turno Abner Romero Vásquez, Director de Agricultura Cajamarca afirmó que dentro de la política de desarrollo agrario rural, tenemos claro el camino donde queremos llegar y es sentar las bases para desarrollar el cooperativismo, darle dinamismo y valor agregado al producto que ustedes tienen, no solo vender materia o insumos primarios sino ir transformándolos e ir articulándolos al mercado.

Sostuvo, nosotros consideramos que dentro del proceso que se ha desarrollado, el Estado tiene responsabilidad con ustedes, como generar más competitividad con las cooperativas. Estamos comprometidos con desarrollar todos los procesos, teniendo un acercamiento para ver qué modelo podemos desarrollar  para hacerlo conocer a la cooperativa.

AdjuntoTamaño
PDF icon descargue317.53 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen