Ingresar

DRAC EJECUTA OBRA DE REGADÍO QUE BENEFICIARA A FAMILIAS DEL CASERÍO SAN ANTONIO DEL PLAN TUAL

Viernes, 5 Junio, 2015 - 14:30
La calidad del agua de riego como el manejo adecuado del riego es esencial para la producción exitosa de cultivos, pensando en ello, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca realizo la entrega de terreno, para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para riego Canal Quilish La Paccha- Caserío San Antonio del Plan Tual, C.P Huambocancha Alta”.

El sector de riego del canal Quilish La Paccha tiene una extensión agrícola inscrita en el padrón de usuarios de agua para uso agrícola de 33.20 hás, distribuidas en 145 familias beneficiarias  con código SINP N° 170248

El evento contó con la presencia del Eco. Iván Mena Alberca, director de competitividad agraria; Ing. Wilson Ocas  Huamán, Coordinador de la Línea de Cultivos y Proyectos; Ing. Isaías Plasencia Carrera, inspector del obra; Ing. Segundo Eder Infante Chávez – Representante Legal y el  Sr. Sebastián Castrejón Soto, presidente del comité de Regantes del canal Quilish.

Iván Mena Alberca, dijo “el compromiso de la Dirección Regional de Agricultura, es avanzar con este proceso, para que dicho proyecto se pueda ejecutar va a depender del apoyo por parte de los pobladores del lugar, como beneficiarios y se pueda dar todas las facilidades del caso para que así se pueda terminar la obra en el plazo establecido que es de 90 días”.   

A su turno, Wilson Ocas  Huamán, manifestó La entrega del terreno será utilizado para el Mejoramiento y Ampliación del Canal Quilish La Paccha, con los siguientes trabajos: Revestimiento de 3002.31 metros del canal con concreto de 140 kg/cm2 de forma trapezoidal de máxima eficiencia.

Para que el canal trabaje en estado subcritico, con un caudal de 30 lt/seg. Construcción de Bocatoma y aliviadero con su respectivo barraje y compuerta, se construirá caídas verticales, caídas inclinadas y rápidas tanto en el ramal principal del canal, así como en los 06 canales ramales, construcción de acueductos de concreto, construcción de pases de quebrada.

Se construirá puentes peatonales, para ingresos a viviendas, pases de agua con Tubería TMC de 18”, Se construirá tomas de parcelas con su respectiva compuerta metálica, Como obras varias, se contempla construir muros de mampostería de piedra, así mismo muros secos de piedra, losas para pases peatonales y vehiculares.

Por su parte, Sebastián Castrejón Soto indico que después de muchos años, recién se va hacer realidad su canal de riego y eso gracias al Gobierno Regional ya que sin su apoyo no se pudiera hacer esta importante obra caserío que tanto lo necesita.

AdjuntoTamaño
PDF icon DESCARGUE210.11 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen