Ingresar

SEMBRANDO FUTURO: GOBIERNO REGIONAL ARTICULA ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN CAJAMARCA

Miércoles, 29 Mayo, 2019 - 08:50
Próximos a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura mediante su Dirección de Forestales y Fauna Silvestre, trabaja concertadamente con diferentes instituciones para ayudar a conservar el medio ambiente. Así, en el marco de la celebración de la semana ambiental, promueve diferentes actividades junto a Renama, Serfor, Agrorual y la Municipalidad de Cajamarca.

En coordinación con diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad, se promueve un programa de actividades con participación de autoridades regionales, docentes y alumnas de la Instituciones Educativas Emblemáticas Santa Teresita y Juan XXIII. Se trata de promover plantaciones ornamentales y frutales al interior y alrededor de cada institución.
Coincidiendo con la celebración del Día de La Bandera, se realizará la siembra de árboles de la quina, planta emblema que simboliza la riqueza forestal en nuestro escudo patrio.
Sumado a este trabajo se ha coordinado con las Agencias Agrarias de las trece provincias de la región, para que, en simultáneo, el día 7 de junio a las 3 de la tarde, se haga lo mismo en las plazas de armas de cada ciudad.
“ABRIGANDO A NUESTROS NIÑOS"
También se promueve el programa “Abrigando a nuestros niños de la jalca” para lo cual se coordina con directores de las instituciones educativas de Sexamayo, Huayapampa Alta y Choropunta, cuyas I.E. fueron elegidas para la instalación de “Barreras vivas o cortinas Rompeviento”, en el perímetro de cada centro educativo.
El programa está diseñado con la finalidad de sembrar plantaciones alrededor de sus instituciones las cuales permitirán disminuir la velocidad del viento frio y su impacto.
José Armas Vía, director de forestales y fauna silvestre de la DRAC, manifestó que es significativo contribuir de manera conjunta al cuidado del medio ambiente y que la siembra de plantones forestales y frutales en las chacras serán instalados bajo sistemas silvopastoriles y agrosilvopastoriles contribuyendo también a la siembra y cosecha de agua.
“Debemos tomar conciencia y asumir retos pensando no solamente en preservar sino en potenciar y mejorar nuestro medio ambiente. Para ello, debemos cambiar de actitud en cuanto a la deforestación masiva, uso indiscriminado de pesticidas, aéreo químicos, etc.”, dijo.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar114.97 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen