SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, junto a las otras gerencias y direcciones del Gobierno Regional de Cajamarca, participó en la primera reunión informativa en el distrito de Cortegana, provincia de Celendín.
Esta importante reunión fue organizada por el consejero regional por la provincia de Celendín, Walter Castañeda Bustamante, y demás autoridades locales, con la finalidad de que cada gerencia y direcciones regionales informen los proyectos y actividades que realizan y que ejecutarán en los próximos años en esta provincia y en el distrito de Cortegana.
El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, hizo la entrega de terreno al Consorcio "CHAU", empresa responsable de la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: Mejoramiento del Sistema de Riego Tuñad Hualabamba, Caseríos Chonta Baja, Tuñad, Gigante, Hualabamba, distrito San Bernardino, provincia de San Pablo.
Ya se entregaron más de 10 mil títulos de propiedad rural en la Región Cajamarca, en los próximos 3 años se espera titular 63 mil predios rurales de nuestra región; para ello, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura y Riego.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y el Proyecto de Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios, entregó equipos y maquinaria a 440 socios la Cooperativa Agraria Cuenca El Llaucano, provincia de Chota.
La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca realizó una importante reunión de coordinación del comité de gestión agraria con la participación de los Organismos Públicos Adscritos (OPAS) del Ministerio de Agricultura y Riego, en el auditórium del Proyecto Especial Jequetepeque - zaña.
Los productores de quinua en la provincia de San Marcos, han comprobado que esta actividad económica es sostenible. Ahora cuentan con asesoramiento técnico de la Dirección Regional de Agricultura y trilladoras a disposición que permite adquirir un mejor producto.
El inspector del proyecto, Ing. Wilson Ocas Huamán exhortó a la población a continuar trabajando de manera articulada. La primera trilla de quinua se llevó a cabo en el caserío de Shillabamba.