SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Continúa promoviendo acciones para fortalecer los conocimientos y otorgar los medios necesarios para prevenir y controlar la Fasciola hepática en personas y animales de la zona III que comprende los distritos de Sorochuco y Huasmín, provincia de Celendín.
En así que esta semana, ha programado visitas a los caseríos Rosaspampa, San Gregorio, Nuevo Porvenir, Llavidque y Uñigán Criullo, del distrito de Sorochuco, Celendín, para brindar asistencias técnicas. Asimismo, a los caseríos Meléndez, Curapampa, Juan Velasco, Alto Huangashanga y Yanaquero del distrito de Huasmín.
El alcalde de Cauday, Carlos Arturo Llano Torres, agradeció a los productores y autoridades regionales por su apoyo para desarrollar tal importante feria agroindustrial.
El director regional de Agricultura Cajamarca, Abner Romero Vásquez, entregó dos sacos de ray grass, un bugui y cinco machetes para los premios que se otorgará a los ganadores de los diferentes concursos.
Como se sabe, el proyecto se ejecutará durante 4 años y comprende: la instalación de semilleros, la generación de valor agregado al producto y la comercialización. Para el éxito de su ejecución se formarán a los recursos humanos en capacidad de gestión y liderazgo; quienes serán los encargados de brindar el asesoramiento y asistencia técnica permanente con la finalidad de lograr la sostenibilidad y sustentabilidad del cultivo.
Los premios consisten en: equipos agrícolas, herramientas, fertilizantes y semillas para los ganaderos de los concursos en ganado vacuno, animales menores, etc. Asimismo, se está coordinando con los directores de las agencias agrarias para solventar los gastos de los productores de las 13 provincias en el traslado y estadía durante los días del concurso.
Con la entrega de fertilizantes correspondiente a la segunda etapa del Plan de Mitigación de la Roya Amarilla del Café, los productores recuperarán sus plantaciones y la producción de café.
Está previsto renovar las chacras de cafetales con una cantidad de 150 mil plantones de café de la variedad “Catimor”, por presenta un alto grado de resistencia a la enfermedad de la roya amarilla, en los próximos días se realizará la renovación de las plantaciones de café en campo definitivo en los caseríos de Tuco Alto y Bajo.
Más de dos horas duró la exposición del presidente César Aliaga Díaz, durante la I Audiencia Pública Regional 2014, a un nutrido público que en su mayoría llegó de la zona rural y que se congregó en la explana de un conocido hotel de la ciudad de Celendín.