SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Agencia Agraria San Pablo con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de las productores agrarios viene desarrollando un Ciclo de Charlas Radiales producidas por un equipo de trabajo conformado por profesionales de experiencia en el quehacer agrario. “Desarrollamos este ciclo de Charlas Radiales, con temas diversos y un solo propósito: el de presentar información en torno a temas del quehacer agrario; suficientemente argumentadas pensando en el beneficio de los productores de nuestra provincia de San Pablo.
Por: Omar Narváez Guerra
“La principal característica del presente taller de capacitación a realizar, es la de transferir conocimientos y técnicas acerca de la importancia del control de la Distomatosis Hepática en nuestra Región; a los participantes de tal manera que estos puedan aplicar tales conocimientos en sus quehaceres permitiéndoles una mejora sustancial en su calidad de vida”; así lo informó el Coordinador del Proyecto Jorge Gutierrez Huingo.
Como parte de sus actividades, la Dirección Regional de Agricultura conjuntamente con la Agencia Agraria Cajamarca, desde los inicios de su actual gestión han suscrito diversidad de convenios, con el fin de estrechar relaciones con diferentes instituciones en pro de un progreso sustancial a favor de la Agricultura de nuestra Región; basándose siempre en principios de cooperación, reciprocidad y transparencia ya que gracias a esto se logrará obtener un desarrollo sustentable de la agricultura en Cajamarca.
Por: Omar Narváez Guerra
Como una de las responsabilidades asumidas por la actual gestión del Gobierno Regional de Cajamarca, la de contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región, formando parte de esta la conservación y cuidado del Medio Ambiente; teniendo en cuenta la importancia que conlleva la reforestación de las diferentes zonas de nuestra tierra; ayudando de esta manera a crear mejores condiciones de vida para los pobladores de las zonas beneficiadas, como: producción de madera, reducción de la contaminación del aire, reducción del efecto invernadero, etc.
Por: Carlos J. Idrogo Bravo
Por: Omar Narváez Guerra