SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Con la finalidad de contribuir con la reforestación de las zonas alto andinas del ámbito de la provincia de Cajamarca, la Dirección Regional de Agricultura -a través de la Agencia Agraria Cajamarca- entregó 64 mil platones de especies forestales de pinus patula, pinus radiata, ciprés, eucalipto y tara a las asociaciones de productores agropecuarios de la Apalina, distrito de Encañada, así como a las comunidades campesinas de Sherec y Morowisha del centro poblado de Porcón Alto, a la comunidad campesina de San Cristóbal de Magdalena ,entre otras.
También se apoyó a la municipalidad distrital de Tumbadén, a las municipalidades de los centro poblados de Cumbico, Huanico, Chanta, entre otras, además se apoyó a agricultores individuales de la Agencia Agraria Cajamarca, acción que la cumplieron el director de esta institución, Nicanor Huaripata Colorado, y el promotor agropecuario Santiago Sime Inoquio, encargado de la conducción del vivero de Tartar.
Nicanor Huaripata manifestó que se trabaja con mucha dedicación a la actividad agropecuaria, indicando además que la forestación es una actividad importante para mejorar el medio ambiente, por tal motivo el gobierno regional de Cajamarca da mucha importancia al sector agrario.
El director de la Agencia Agraria Cajamarca indicó que la entrega de estos plantanes son para las asociaciones de productores agropecuarios, comunidades campesinas y municipalidades de los centros poblados que realizan un buen trabajo en reforestación y forestación en el ámbito de las zonas altoandinas de jurisdicción de la Agencia Agraria Cajamarca.
Finalmente, Huaripata Colorado índico que “las plantaciones forestales representan una alternativa económica y de beneficio social y -además- cumplen una función de mejora del ambiente. Adicionalmente, éstas contribuyen significativamente en el funcionamiento de los procesos ecológicos, paisajísticos, de protección de suelos, agua y mejora del medio ambiente; por ello la finalidad de esta entrega es el cuidado del medio ambiente a través de plantaciones en los terrenos de los beneficiarios para brindar capacitaciones sobre plantaciones y un manejo adecuado”.
Cabe indicar que con los 64 mil plantones de especies forestales se reforestó un promedio de 100 hectáreas en el ámbito de la Agencia Agraria Cajamarca, beneficiando a un promedio de 500 familias, quienes se encargarán de hacer el trabajo respectivo y así contribuir con el mejoramiento y cuidado del ambiente y a la postre con la economía de sus familias.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
descargue | 176.82 KB |
Añadir nuevo comentario