Ingresar

Cajabamba realizo su gran feria en honor a la Santísima Virgen del Rosario - 2013

Jueves, 10 Octubre, 2013 - 11:53
Con gran éxito se realizo la “FERIA AGROPECUARIA ARTESANAL E INDUSTRIAL- SANTISIMA VIRGEN DEL ROSARIO – 2013”, donde se realizo en el I.S.P.P ANTENOR ORREGO, donde se conto con la presencia en la inauguración de la feria por el Ing. Abner Rubén Romero Vásquez representando a la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

NOTA DE PRENSA N° 46 - 2013 - DRA. CAJ/AC.RR.PP.

Cajabamba.- Cajabamba, la tierra del ilustre pintor indigenista José Sabogal Diéguez, inició el domingo 1 de setiembre las celebraciones de su fiesta patronal 2013 en honor a la Santísima Virgen del Rosario, con la tradicional Reseña y Parada del Gallardete en la Plaza de Armas de esta cuidad.
Con gran éxito se realizo la “FERIA AGROPECUARIA ARTESANAL E INDUSTRIAL- SANTISIMA VIRGEN DEL ROSARIO – 2013”, donde se realizo en el I.S.P.P ANTENOR ORREGO, donde se conto con la presencia en la inauguración de la feria por el 
Ing. Abner Rubén Romero Vásquez representando a la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

Como parte de la celebración se presentó la Señorial Danza de Diablos de Cajabamba, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, quienes le dieron mayor realce a la jornada
El enorme palo de eucalipto fue anexado con una cruz fosforescente y la bandera de rojo y blanco lucia la imagen de la Santísima Virgen del Rosario.
Una vez culminada la Reseña y Parada de Gallardete, se realizó una fiesta popular.
Precisamente uno de los paraísos que tiene la región Cajamarca es la provincia de Cajabamba: sus verdes campos y el calor humano de su gente sirve de inspiración a pintores, poetas y autores musicales, todo ello la convierte en uno de los puntos de visita obligados para los turistas.
Además, la fe católica es grande, por ello la provincia de Cajabamba venera a la santísima Virgen del Rosario, quien se convierte en la depositaria de las plegarias de sus fieles, por ello desde hace un mes se iniciaron las actividades para homenajear a la santa patrona.

Entre las principales actividades destacan la feria agropecuaria, corridas de toros, exposiciones culturales, danzas, folklore y gastronomía, donde este año hubo la degustación de la ñuña,  también hubo la participación del concurso del baile de hilanderas  y infaltable el concurso de caballo peruano de paso,  entre otras actividades que  se realizo.

Se agradece su difusión Cajamarca, 10 de octubre del 2013     DIRECCIÓN REGIONAL DE   AGRICULTURA
COMUNICACIONES Y RR. PP 

AdjuntoTamaño
PDF icon descarge258.94 KB