SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En la actualidad, por la escasez del recurso hídrico cientos de familias de la región Cajamarca apenas pueden subsistir; a ello se suma el efecto de las heladas, las sequías, granizadas; que destruyen sus chacras y reducen la producción de alimentos.
Es por ello, el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca – DRAC, viene impulsando el proyecto de siembra y cosecha de agua en la Región Cajamarca, tal es así que en coordinación con la Unidad ejecutora 036 – 001634 “FONDO SIERRA AZUL” han presentado el expediente Técnico para el financiamiento de la construcción de la infraestructura hídrica.
Dicho proyecto consiste en la identificación de “Qochas” o lagunas naturales en los parajes altos, en los cuales se construirán diques que permitan captar y almacenar el agua proveniente de las lluvias, para luego ser utilizadas en épocas de estiaje.
“Las Qochas” construidas aportarán un promedio de 2500m3 de agua por cada una, que serán usados por un total de 256 familias de las provincias de SAN PABLO, distritos de Tumbaden, caseríos de Alto Perú y Morowisha, provincia de CHOTA, distritos de Chalamarca, Miracosta, Caseríos de Alto Verde, Vista Hermosa, y Mishahuanga, CAJAMARCA, Distrito de Magdalena caserío de Acshupata; con un total de 1.226 HA de área productiva; teniendo en cuenta que esas provincias son las que sufren directamente las inclemencias con escasa disponibilidad hídrica, sobre pastoreo, limitada conservación de suelos, carencia de pastos, pérdidas de cosechas y otros; trayendo como consecuencia la baja producción agropecuaria y con ello pérdidas económicas familiares por efecto del cambio climático.
Estas no solo beneficiarán a los pequeños productores de las zonas altas; sino también son paraísos para aves endémicas y migratorias; una oportunidad para el turismo interno regional.
“Lo que se busca con este importante proyecto es almacenar y aumentar la cantidad de agua en las zonas altas de Cajamarca, zonas que han venido sufriendo por la falta de este recurso vital; el cual ahora beneficiará a los productores a través del riego tecnificado (riego por aspersión o riego por goteo), de esta manera contribuir en las siembras y cosechas en épocas de estiaje, y así, la producción de alimentos en el campo no se detenga, pues buscaremos que este proyecto sea repotenciado a nivel de toda la Región Cajamarca”, manifestó el Ing. Mesías Guevara Amasifuén; Gobernador de Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 118.93 KB |
Añadir nuevo comentario