SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Todo esto en el marco del proyecto “Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca”, cuya coordinación recae en el Ing. Joel Cusquisibán Minchán y la inspectoría en Ubelser Lezama Abanto.
El objetivo fundamental de estos eventos de capacitación es básicamente fortalecer el trabajo que ya se viene haciendo para desarrollar la organización productiva agraria, ya que Cajamarca es el Departamento con más parcelas a nivel nacional, dijo Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura Cajamarca.
“Eso nos lleva a desarrollar una nueva herramienta de gestión para desarrollar la agricultura, ganadería, la asociatividad y el cooperativismo, tomando como ejemplo las cooperativas cafetaleras de Jaén y San Ignacio, que exportan al mercado nacional e internacional.
Ese tratamiento y modelo de gestión queremos darle al centro y sur de nuestra región”.
La presentación de las agendas agrarias estuvo a cargo, Lic. Ubelser Lezama Abanto, quien manifestó que éstas son un instrumento de gestión que ayudan a planificar y concertar actividades, estrategias, procesos de planificación para consensuar una visión e interpretación conjunta del desarrollo rural en los corredores económicos seleccionados.
Además de orientar la priorización de la inversión pública y privada en cultivos y crianzas potenciales del corredor, diseñar estrategias y líneas de inversión que tomen el desarrollo de las cadenas de valor.
Así mismo se hizo entrega de las Agendas Agrarias del corredor de criznejas y jequetepeque, a los directores de la Agencias Agraria de San Marcos y San Miguel, la misma que estuvo a cargo del director regional de Agricultura Cajamarca, Abner Romero Vásquez.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 378.86 KB |