SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Con la participación de más de 150 representantes de las entidades del Ministerio de Agricultura, los gobiernos regionales y locales, este 28 de febrero y 1° de marzo se desarrollará, en Lima, la primera Convención Nacional de la Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada, REDIAGRO, con el fin de conjugar sinergias y concertar una agenda común descentralizada para mejorar el servicio de información agraria, especialmente a favor de los pequeños y medianos agricultores.
Otros puntos importantes de este evento articulador es la aprobación de los estatutos de la REDIAGRO y del Plan Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada 2013-2017, PNDIA, instrumentos que permitirán direccionar mejor la intervención de los tres niveles de gobierno en la prestación del servicio de información, que conlleve a fortalecer conocimientos, adopción de buenas prácticas agrarias, mejora de niveles de competitividad y toma de decisiones acertadas para aprovechar oportunidades de mercado en condiciones ventajosas e impulsar el desarrollo agrario y rural del país.
Una sola ventana de información agraria
También se analizará la posibilidad de implementar una biblioteca virtual, que integre y ponga en un solo portal todas las publicaciones generadas y difundidas en los últimos años por las entidades de la gestión pública agraria, asimismo la realización de concursos para alentar a escribir a los servidores públicos a fin de incrementar la disponibilidad de nuevas publicaciones en centros de documentación (libros, manuales, guías técnicas, etc).
“El propósito es que en un futuro cercano, los distintos usuarios ingresen a un solo portal y desde ahí puedan acceder a la oferta de información de todas las instituciones públicas, así como de las privadas sin fines de lucro que compartan este sueño”.
Entre los expositores están confirmados reconocidos especialistas de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Agricultura, quienes disertaran sobre temas como: “La gestión pública descentralizada y la prestación de servicios a la población”, “Servicios de Información al ciudadano en un contexto de Gobierno electrónico en el Perú” y “Situación Actual del servicio de información agraria”.
Por parte de los gobiernos regionales estarán participando los Directores Regionales de Agricultura, Gerentes de Desarrollo Económico del Gobierno regional y representantes acreditados ante la REDIAGRO, que es la plataforma de coordinación que se ha conformado recientemente con miras de sumar esfuerzos para poder llegar a mayor número de usuarios, especialmente los que se encuentren en los lugares más apartados de las zonas altoandinas y de selva.
“Será una excelente oportunidad para debatir propuestas e iniciativas desde la visión de los niveles regionales y locales, que somos los más cercanos a quienes requieren más de este servicio, por tanto estamos en mejores condiciones de trasmitir sus reales necesidades, a fin que estas sean priorizadas en el Plan de Difusión, así como en la Agenda de la REDIAGRO”, señaló el Director de la DRA.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 267.95 KB |
Añadir nuevo comentario