SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Dirección Regional de Agricultura Cajamarca invertirá 14 millones de soles en proyectos de desarrollo agropecuario
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca invertirá 14 millones de soles en proyectos de riego, Fortalecimiento Institucional, Control Integrado de la Distomatosis Hepática, Cultivo de Productos Altoandinos: quinua, chocho y habas, entre otros; en el marco de la propuesta del Nuevo Modelo de Desarrollo Económico, Indicó, Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura Cajamarca.
El sector agropecuario siempre estuvo olvidado, las asignaciones presupuestales fueron muy bajas, ahora tenemos un importante incremento presupuestal gracias al trabajo realizado por el equipo de profesionales de la DRAC en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos, indicó.
Para el proyecto de Cultivo de Productos Altoandinos (quinua, chocho y habas), la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca tienen programado invertir 2 millones de soles en el primer año de ejecución, que consistirá en la instalación de los semilleros en 246 caseríos de ocho provincias: (Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, Hualgayoc-Bambamarca, Chota, Cutervo, y Cajamarca).
Así mismo, anunció la ejecución de tres proyectos de riego en las localidades de Zonanga y San Felipe en la provincia de Jaén y Huagal en la provincia de San Marcos; con una inversión aproximada de 3 millones de soles.
En el proyecto de “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región: Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, San Miguel” concluirá este año con una inversión de 3 millones de soles.
En cuanto al proyecto de Fortalecimiento Institucional, se invertirán 2 millones de soles para el fortalecimiento de las 13 agencias agrarias de la región Cajamarca.
NECESIDADES
El Ing. Abner Romero Vásquez, admitió que las necesidades en el sector agropecuario son bastantes, a pesar del incremento presupuestal para el 2014 (de aproximadamente 3 millones a 14 millones de soles), aún son insuficientes; recordemos que los miles de productores de papa requieren apoyo para mejorar su producción y poder ingresar a mercados más grandes.
El equipo de especialistas de la DRAC elaborará perfiles técnicos para ayudar a los productores a producir papa orgánica.
DATO
La Dirección Regional de Agricultura pondrá en marcha el programa “biohuertos escolares” en 40 instituciones educativas secundarias de la región Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 358.38 KB |