Ingresar

DRAC capacitó a ganaderos de la provincia de San Miguel

Jueves, 6 Noviembre, 2014 - 14:36
Con el objetivo de mejorar las prácticas de industrialización de la leche, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) en coordinación con las agencias agrarias de San Pablo, San Miguel y Cajamarca se realizó el curso taller “derivados lácteos” en la provincia de San Miguel en el marco del proyecto “Mejoramiento de la provisión de servicio agrarios”.

El Ing. Miguel Sánchez García, sostuvo que: “El Gobierno Regional y los ganaderos trabajarán en: aseguramiento y control de la calidad de productos lácteos, estandarización de los procesos de producción de quesos, buenas prácticas de manufactura de productos lácteos, normas de certificación, características de los mercados nacionales e internacionales, elaboración de derivados lácteos (queso fresco pasteurizado, queso andino, yogurt y manjar).

El coordinador del proyecto, Ing. Joel Cusquisiban Minchán, sostuvo que: “las capacitaciones a los productores ayudará a mejorar el adecuado uso de la leche desde el ordeño y las prácticas de manufactura higiénica en la transformación de la leche en los diferentes derivados (manjar, yogur, queso, quesillo, etc.)”.

El Gobierno Regional Cajamarca enfatizará con mayor fuerza la organizar de los productores en cooperativas para capacitarlos y transferir tecnología para mejorar la producción en calidad y cantidad, la siguiente capacitación se realizará a los productores de palta de la provincia de San Pablo que se realizará del 10 al 14 de noviembre del presente año.

Por su parte el presidente de la Cooperativa Llullapuquio, Nicolás Gonzales Ramos, agradeció a las autoridades regionales por la organización de eventos de capacitación porque nos permite informarnos de los protocolos a seguir en el procesamiento de la leche en sus distintos derivados para sacar un producto de calidad.

Si tenemos un producto de calidad, estoy seguro que podremos entrar a los mercados del país, por lo que instamos a las autoridades regionales a seguir organizando a los ganaderos y establezcan los puentes para entrar a los mercados, solo así saldremos progresivamente de la pobreza, indicó.

AdjuntoTamaño
PDF icon descarge365.84 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen