Ingresar

DRAC capacitará a criadores de vicuña en Cajamarca

Viernes, 31 Octubre, 2014 - 09:02
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) desarrollará un taller de capacitación dirigido a los integrantes de las asociaciones y familias que se dedican a la cría y manejo de camélidos sudamericanos (vicuñas y alpacas), programado para el jueves 6 de noviembre en el auditórium de la municipalidad de Cajamarca (Complejo Qhapaq Ñan) y el 07 de noviembre y en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca a partir de las 9:00 de la mañana.

Los objetivos de la capacitación a los criadores de vicuñas es: “Que las comunidades conserven y aprovechen sosteniblemente la crianza de vicuñas y promover iniciativas de proyectos de poblamiento de vicuñas en la región Cajamarca”.

Los temas de capacitación son los siguientes: a) Biología y Ecosistemas de los Camélidos Sudamericanos Silvestres, b) Funciones de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, c) Dispositivos legales para la gestión de los camélidos sudamericanos silvestres, d) Manejo Sostenible y Bienestar en Camélidos Sudamericanos Silvestres, e) Lineamientos Técnicos para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sostenible de los Camélidos Sudamericanos Silvestres, f) Sistema de Manejo de vicuñas y g) Lineamientos Técnicos sobre Extracción y Traslado de los Camélidos Sudamericanos Silvestres con fines de repoblamiento.

Los camélidos sudamericanos son animales típicos de nuestra zona andina, actualmente se encuentran distribuidos a lo largo de la cordillera de los andes en América del Sur, desde Ecuador hasta tierra del fuego, mostrando mayor concentración en el altiplano peruano boliviano, el norte de Chile y Argentina. Los animales representativos son: la llama, el guanaco; la vicuña y la alpaca.

Los camélidos sudamericanos son animales típicos de nuestra zona andina, actualmente se encuentran distribuidos a lo largo de la cordillera de los andes en América del Sur, desde Ecuador hasta tierra del fuego, mostrando mayor concentración en el altiplano peruano boliviano, el norte de Chile y Argentina. Los animales representativos son: la llama, el guanaco; la vicuña y la alpaca.

AdjuntoTamaño
PDF icon descarge366.91 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen