SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los objetivos de la capacitación a los criadores de vicuñas es: “Que las comunidades conserven y aprovechen sosteniblemente la crianza de vicuñas y promover iniciativas de proyectos de poblamiento de vicuñas en la región Cajamarca”.
Los temas de capacitación son los siguientes: a) Biología y Ecosistemas de los Camélidos Sudamericanos Silvestres, b) Funciones de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, c) Dispositivos legales para la gestión de los camélidos sudamericanos silvestres, d) Manejo Sostenible y Bienestar en Camélidos Sudamericanos Silvestres, e) Lineamientos Técnicos para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sostenible de los Camélidos Sudamericanos Silvestres, f) Sistema de Manejo de vicuñas y g) Lineamientos Técnicos sobre Extracción y Traslado de los Camélidos Sudamericanos Silvestres con fines de repoblamiento.
Los camélidos sudamericanos son animales típicos de nuestra zona andina, actualmente se encuentran distribuidos a lo largo de la cordillera de los andes en América del Sur, desde Ecuador hasta tierra del fuego, mostrando mayor concentración en el altiplano peruano boliviano, el norte de Chile y Argentina. Los animales representativos son: la llama, el guanaco; la vicuña y la alpaca.
Los camélidos sudamericanos son animales típicos de nuestra zona andina, actualmente se encuentran distribuidos a lo largo de la cordillera de los andes en América del Sur, desde Ecuador hasta tierra del fuego, mostrando mayor concentración en el altiplano peruano boliviano, el norte de Chile y Argentina. Los animales representativos son: la llama, el guanaco; la vicuña y la alpaca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 366.91 KB |
Añadir nuevo comentario