SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca entregó equipos para transferencia de embriones a la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, acción que se realiza hasta que se termine la construcción del Centro Genético.
Cabe resaltar que el 14 de diciembre de 2014, el Gobierno Regional Cajamarca firmó un convenio con la ONG Kaipacha Inti, de financiamiento de la Comunidad de La Rioja - España, para desarrollar el proyecto integral de mejora genética bovina, centrado en razas lecheras o de producción de carne, el cual fue transferido a la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca para su ejecución.
El director regional de Agricultura de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera, expresó que realizaron las coordinaciones con la Universidad Nacional de Cajamarca, en el marco del convenio con la región, que permita disponer de los ambientes del laboratorio del hospital veterinario de la facultad de Ciencias Veterinarias, para lo cual se inició los trabajos y coordinaciones con Corpus Cerna Cabrera, director de dicho centro de biotecnología, el cual cuenta con microscopio, estereomicroscopio y materiales básicos para su desarrollo.
Bueno Cabrera manifestó que en la primera fase del proyecto se realizó la selección de tres profesionales para desarrollar la pasantía de capacitación en el aprendizaje de la técnica de transferencia de embriones en el laboratorio Embriomarket de España por un periodo de 10 días, aplicando tecnologías avanzadas para la perfección de la técnica.
La ONG Kaipacha Inti entregó al proyecto equipos básicos para desarrollar la técnica de colección y manipulación de embriones (ecógrafo portátil, dilutores, etc.) y la DRAC por su parte adquirió materiales como contrapartida del mencionado proyecto, tales como guantes, jeringas, catéter, etc.
En otro momento, el funcionario regional dijo que los profesionales José Rafael, José Huingo y Wilmer Terrones Lozano desarrollaron la fase de campo mediante la selección de fundos ganaderos de Cajamarca para la selección de vacas donadoras de las razas holstein y brown swiss, que permita la colección de embriones, para ser transferidas en vacas receptoras y completar el desarrollo de la preñez de las vacas en campo.
Además la ONG Kaipacha Inti donará 10 embriones de las razas holstein y brown swiss que deben ser implantados en noviembre de 2018, fecha en la cual se tenga las condiciones adecuadas de vacas receptoras a nivel de campo, trabajo que será realizado por los especialistas capacitados.
Las actividades realizadas en el marco del proyecto como un plan piloto, previo al trabajo que se desarrollará en el Proyecto Ganadero Regional, ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura, a través del Centro Genético, y financiado por el Gobierno Regional Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
descargue | 158.81 KB |
Añadir nuevo comentario