SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Dirección Regional de Agricultura, en el marco del proyecto de mejoramiento de la provisión de servicios agrarios, implementó con una secadora eléctrica de café de capacidad de diez quintales, un medidor de humedad y un molino para café a la cooperativa Natufrutales, que cuenta con 57 socios de los centros poblados de El Tuco Bajo, El Tuco Alto y El Naranjo, pertenecientes al distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc.
Esta acción de entrega de maquinaria se replicó con las cooperativas dedicadas a la cadena productiva de café de las provincias de Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y San Miguel (distrito de La Florida).
UN APOYO IMPORTANTE
El coordinador general del proyecto de mejoramiento de la provisión de servicios agrarios de la DRAC, Joel Cusquisibán Minchán, dijo que las cadenas principales son la del banano y del café, por lo que el Gobierno Regional de Cajamarca entrega estas maquinarias a las cooperativas que debidamente organizadas, entiendo que es un apoyo muy importante para el mejoramiento de la producción agraria de la región.
Refirió que en el tema de tecnología, se considera el recurso humano, al que hay que capacitarlo en los conocimientos, las experiencia que puedan tener el productor y el otro aspecto es sacar adelante a una asociación o cooperativa con maquinaria, equipos, lo que permitirá al productor llevar su producto al mercado con mayor porcentaje de calidad, es decir un producto más óptimo, ante lo cual el comprador pagará un mejor precio, lo que determina la importancia de dotar con equipos a esta cooperativa.
BUENOS RESULTADOS
El funcionario agregó que hasta el momento se tiene buenos resultados con las cooperativas, una de ellas es la cooperativa Ilucán de la provincia de Cutervo, la que está vendiendo mil 500 quintales de café; así mismo la cooperativa Inpro Café de la provincia de Jaén, la cooperativa San Juan de Tabaconas de la provincia de San Ignacio, y la cooperativa La Florida de la provincia de San Miguel, las que son cooperativas ya articuladas a los mercados y están vendiendo sus productos. Agregó que también se tiene a la cooperativa agraria de Celendín en el tema de palta, la que este año logró exportar a los mercados de España y Francia.
CAPACITACIÓN
Joel Cusquisibán indicó que continuarán con el proyecto de capacitaciones porque el recurso humano es fundamental, ya que es importante que el productor aprenda, ya que cada día la ciencia, la tecnología avanza, por eso el agricultor tiene que estar actualizado en este tipo de conocimiento en las diferentes cadenas productivas.
DETALLE
La compra de la secadora eléctrica de café, el medidor de humedad y molino de moler café demandó una inversión de 37 mil 700 soles, conociéndose que el Gobierno Regional de Cajamarca -solo en el tema de café y equipos para las cooperativas- invirtió 390 mil soles, además existe la inversión en postas de inseminación, botiquines veterinarios, motores, motobombas, moto guadañas, etc.; así mismo para las cadenas de arroz se invirtió un presupuesto de un millón 260 mil soles.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
descargue | 117.06 KB |
Añadir nuevo comentario