SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Esto, con el fin de sembrar parcelas de quinua, chocho y haba; y sirvan como espacios de enseñanza tanto para estudiantes de la citada Institución Educativa, como para jóvenes voluntarios inscritos e interesados en estos cultivos.
Todo ello en el marco del proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos (quinua, haba y chocho) en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, Chota, Hualgayoc, Cutervo y San Pablo, de la región Cajamarca” el cual es ejecutado por la DRAC con un presupuesto de S/. 9, 997,706.00.
Como se sabe, la DRAC, que dirige Abner Romero Vásquez, instalará, en los próximos dos años, 246 semilleros de quinua, chocho y haba en igual número de caseríos ubicados en las ocho provincias citadas. Dichas semillas abastecerán la demanda de la mayoría de agricultores de cada lugar para aumentar sus producciones.
El proyecto focaliza 246 caseríos en 8 provincias para darle una temática totalmente distinta a los proyectos productivos; puesto que, contrario a lo que se acostumbra, esta vez no sólo serán parcelas demostrativas en donde el productor mira observa y ya no más se involucra en el proceso sino semilleros que aseguren la producción masiva.
Este proyecto articula a las poblaciones rurales para producir quinua, chocho y haba para alimentar primeramente a sus familias y así poder disminuir los índices de desnutrición. También servirá para mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños y contribuir al cierre de brechas sociales que aún golpean a la región Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
descarge | 148.22 KB |