Ingresar

DRAC PROMUEVE CULTIVO DE CHOCHO

Lunes, 8 Agosto, 2016 - 12:12
En el proyecto mejoramiento de la cadena productiva benefició a agricultores del caserío de Sexe, en el centro poblado de Huangamarca, provincia de Hualgayoc.

 

Los integrantes de la asociación de productores agropecuarios del caserío de Sexe Andino, en el en el centro poblado de Huangamarca, provincia de Hualgayoc, son beneficiados con la siembra de chocho (tarwi) en el proyecto de mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos quinua, tarwi y haba, promovido por la Dirección Regional de Agricultura.

Las autoridades del sector agrario informaron que se sembraron 23 parcelas demostrativas a nivel de de la provincia de Hualgayoc, lo que permitirá la promoción, difusión y ampliación de la siembra de este importante producto, el cual es muy nutritivo que beneficia directamente -a través de la alimentación- a la población en general.

CONTENTOS
Los agricultores de la zona expresaron su alegría por la ejecución de este tipo de proyectos.
Lisando Carranza Altamirano, integrante de la asociación de productores agropecuarios de Sexe Andino, indicó que como agricultores están contentos con la siembra del chocho, producto que tiene mucha importancia en la alimentación, así como para la venta en los mercados locales y nacionales.
También felicitó al Gobierno Regional de Cajamarca por impulsar la siembra de cultivos andinos, ya que en este lugar cultivan productos orgánicos, sin ningún producto químico y eso es muy bueno para el consumo familiar, así como para la comercialización.

MUY BUENAS CONDICIONES
Carranza Altamirano indicó que como Asociación de Productores Agropecuarios buscan un mercado para vender sus productos, asegurando que en este lugar el chocho produce muy bien, pero falta el acceso a los mercados, ya que hay bastante producción, pero no se puede vender por falta consumidores y con el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca se encontrará los respectivos contactos para vender este importante producto que es muy nutritivo.

CAPACITACIÓN
También se comentó que en el tema de capacitaciones, de cómo se debe hacer la siembra del chocho, así mismo el manejo de desyerbo, fertilizaciones agrícolas, control fitosanitario se capacitó a todos los integrantes de la asociación, por lo que solicitan a la Dirección Regional de Agricultura que sigan con capacitaciones, no solo en el tema del chocho, si no de los demás productos para que se pueda aprender algo nuevo en este caserío.

Comentó que los campesinos desconocen el manejo de una planta y que a través de una capacitación se conocerá la temporada de siembra, desyerbo, así mimo la temporada de cosecha para que no los coja la lluvia o alguna enfermedad.
Finalmente agradeció al Gobierno Regional de Cajamarca por ejecutar este importante proyecto en bien de los agricultores que más lo necesitan.
DETALLE
El programa de mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos se desarrolla en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota, y San Pablo.

AdjuntoTamaño
PDF icon descargue 116.24 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen