Ingresar

DRAC: TRABAJADORES PARTICIPAN EN DÍA DE CAMPO

Viernes, 4 Mayo, 2018 - 07:48
Equipo técnico del proyecto de cultivos andinos capacita y muestra innovaciones tecnológicas en producción orgánica de quinua al personal de la dirección regional de Agricultura en taller realizado en Santa Margarita - Encañada.

La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, desde el 2014 ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos de quinua, haba y tarwi en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo de la Región Cajamarca”, en donde se desarrolló sus capacidades técnico-productiva y gestión empresarial de los productores beneficiarios del ámbito de 46 distritos de las 8 provincias de la región Cajamarca, logrando articular la producción de quinua orgánica al mercado americano a través de la empresa Andina Crops, así como a los mercados regionales y locales.

En la presente campaña agrícola 2017-2018 se instalaron 180 hectáreas del cultivo de quinua, las que son conducidas por los productores beneficiarios de forma orgánica, con la finalidad de articular su producción principalmente al mercado americano, de la misma manera se conducen los cultivos de haba y tarwi o chocho.

El Gobierno Regional Cajamarca hizo una inversión de 7 millones 388 mil 110 soles del total de 10 millones 569 mil 933 soles, con dicha inversión se desarrollan las capacidades técnico productivas de 4 mil 500 productores, al igual que se desarrollaron capacitaciones en organización de productores y su gestión empresarial, también se adquirieron trilladoras, escarificadoras, para cada uno de los distritos de intervención, en la ciudad de Cajamarca se implementó una planta de procesamiento de quinua, con la finalidad de atender la demanda del mercado nacional, así como de los programas sociales que impulsan el gobierno nacional y los gobiernos locales.

Por motivo de celebrar el Día del Trabajo, se realizó el día de campo “producción orgánica del cultivo de quinua” en el caserío de Santa Margarita, distrito de Encañada, con la participación de los funcionarios y servidores públicos de la DRAC, se desarrolló en las estaciones de producción orgánica del cultivo de quinua, control integrado de plagas y enfermedades, en la última estación se mostró los resultados de los trabajos de investigación “evaluación e identificación de insectos plaga del cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd), realizado por el bachiller en agronomía Odar Medina Abanto, las principales plagas que pueden afectar económicamente al cultivo de quinua, si no se realiza un manejo integrado adecuado son los gusanos de tierra (agrotis ípsilon), epitrix subcrinita, liriomyza sp, y diabrotica undecimpuctata.

Al finalizar en día de campo se expusieron y degustaron platillos elaborados a base de quinua, en donde el coordinador general del proyecto, Orlado Cadenillas Martínez, detalló la forma de preparación y los contenidos nutricionales de los platillos elaborados.

El director regional de Agricultura, Herman Arístides Bueno Cabrera, invocó a los funcionarios y servidores de su dirección, a desempeñar un trabajo articulado, y eficiente, para ejecutar las inversiones públicas con la eficacia que se requiere, para que los usuarios tengan las oportunidades de llegar a los mercados de forma competitiva. Hizo llegar un cordial saludo a cada uno de los trabajadores de la DRAC, por la conmemoración de los 129 años del día internacional del trabajo.

Por su parte, Miriam Abanto Abanto, secretaria general del Sitradrac, felicitó por la labor que desempeña el equipo técnico del proyecto en la transferencia de tecnologías de producción de los cultivos andinos en beneficio de nuestros productores del departamento, reconoció el trabajo organizado de los productores beneficiarios del proyecto, como una de las formas de articularse competitivamente al mercado de los bienes y servicios.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descarge 191.95 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen