SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Por: Omar Narváez Guerra
Celendín es la segunda provincia que participa con dos distritos del ámbito del proyecto: “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la región Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, San Miguel”, esta provincia se caracteriza por su actividad pecuaria, agrícola, minera y artesanal. Los distritos focalizados son: Huasmín y Sorochuco, en donde se puede notar que existen una gran cantidad de ganaderos; cuya actividad está orientada a la producción de carne y de leche, estas poblaciones están en condiciones de pobreza y su nivel de ruralidad es bastante alta.
El distrito de Huasmín, tiene 56 caseríos, todos ellos son de pequeños productores pecuarios, en donde el promedio de ganado por familia está entre 05 y 06 cabezas de ganado vacuno, la incidencia de la Fasciolosis hepática está alrededor del 70% y se considera que es una zona afectada económicamente por la presencia de esta enfermedad.
Es por ello que este fin de semana último se realizó una reunión ampliada, a la cual asistieron representantes de los sectores de salud y educación de la zona; además se pudo contar con la presencia de autoridades representantes de la mayoría de caseríos, así como de la Municipalidad Distrital de Huasmín. En la mencionada reunión se llevó a cabo la conformación de los representantes del Comité de Apoyo al Proyecto de Distomatosis Hepática, recayendo las responsabilidades en las autoridades (Tenientes Alcaldes, Presidentes de Rondas, Gobernadores, etc.) de los caseríos asistentes.
De esta manera el Proyecto de Distomatosis Hepática logra integrar de manera efectiva a los productores ganaderos y sus familias en el control de la Fasciola Hepática, comúnmente conocida como Alicuya.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 949.57 KB |
Añadir nuevo comentario