Ingresar

LOS RETOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA REGIÓN CAJAMARCA

Lunes, 3 Junio, 2019 - 11:30
BCRP presentó informe económico y social de la región Cajamarca. Gobernador Mesías Guevara expuso la propuesta de su gobierno para fortalecer la economía regional.

El Banco Central de Reserva del Perú presentó el Informe Económico y Social en el Encuentro Económico de la región Cajamarca para contribuir al debate sobre el potencial de la región, retos y acciones en favor de la población. Si bien las distancias se han acortado, la población cajamarquina continúa mostrando un desempeño rezagado en relación a otras regiones del país.
El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes del sector privado. El Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara, hizo su intervención resaltando la importancia de articulación de sectores, profesionalismo en la gestión pública, la reforma política y la modernización del Estado.
“Vivimos en una supuesta economía de mercado donde impera el monopolio, enmascarado en órganos reguladores que han perdido el sentido de Estado, mientras no tengamos un Estado ordenado no podemos avanzar”.
Asimismo, dijo que Cajamarca debe asumir tres desafíos: cerrar la brecha social en salud y educación, la brecha de infraestructura y reactivación económica. “Hay que incrementar la productividad y competitividad del trabajador, en particular de las zonas rurales. Queremos industrializar Cajamarca y para ello debemos potenciar la digitalización”.
Respecto a la minería dijo que la actividad necesita del fortalecimiento de políticas sociales y ambientales responsables, pero sobretodo la licencia social y responsabilidad social. “Necesitamos actividades que prioricen la paz social, aunado al desarrollo de los sectores como agricultura para la exportación y turismo. Es necesario dar prioridad a nuestros emprendedores”, enfatizó.
Asimismo, el Informe Económico indica que la región Cajamarca ocupa el 3° lugar en producción de café, es una de las 10 principales productoras de arroz y es la región que presenta fortalezas en la producción de leche fresca y carne de ganado vacuno a nivel nacional. Más del 50% de la industria de la región se dedica a la elaboración de alimentos y bebidas (quesos, manjarblanco, yogurt, mantequilla), el pilado de arroz, así como el metal mecánico y la manufactura de maderas. “El fortalecimiento de los clúster en la región van a encaminar el desarrollo económico. Capacitación y tecnificación son el camino”, expresó Guevara Amasifuén.
En el sector turismo, Cajamarca cuenta con recursos naturales y arqueológicos, culturas vivas y riqueza histórica, que puestos en valor pueden propiciar nuevas oportunidades de negocios y generación de fuentes de empleo. “Vamos a poner en valor la marca Cajamarca para que nuestros productos tengan presencia en el mundo”, informó la autoridad regional.
electrificación, internet, canales de riego, mejora de los niveles de comunicación en carretera donde ya se está coordinando las acciones a tomar con los Ministros responsables” expresó el Gobernador regional.
Según el BCRP, la región es una de las 10 principales productoras de arroz a nivel nacional, pues contribuye con alrededor del 7% de la producción total de arroz, que es típicamente destinado al mercado local.
Existen diversos emprendimientos en el sector agrícola que contribuirían a aumentar la diversificación de la canasta de productos de la zona, como por ejemplo las frambuesas, arándanos y aguaymanto. No obstante, solo un bajo porcentaje de la superficie agrícola está bajo riego, lo cual representa un reto y oportunidad para el desarrollo de la actividad.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar123.53 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen