Ingresar

MANEJO PRODUCTIVO DEL CUY

Miércoles, 10 Abril, 2019 - 11:59
El manejo de los cuyes en la granja o galpones se basa en el ciclo evolutivo de la especie que está constituido por tres etapas bien definidas (lactación, recría o engorde, reproducción), las cuales deben ser conocidas por el productor y puestas en práctica para mejorar la producción, sanidad y crecimiento poblacional.

Nota de Prensa Nº 0007-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.

MANEJO PRODUCTIVO DEL CUY

El manejo de los cuyes en la granja o galpones se basa en el ciclo evolutivo de la especie que está constituido por tres etapas bien definidas (lactación, recría o engorde, reproducción), las cuales deben ser conocidas por el
productor y puestas en práctica para mejorar la producción, sanidad y crecimiento poblacional.

En el Perú, país con mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16,500 toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes producidos por una población estable de aproximadamente más o menos 22 millones de animales criados básicamente en sistemas de producción familiar.

La distribución de la población de cuyes en el Perú se encuentra en casi la totalidad del territorio, pues, por su capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas, pueden encontrarse tanto en la costa, como en las alturas de 4,500 metros sobre el nivel del mar, y tanto en zonas frías como en cálidas (Chauca, 1997).

Se agradece su difusión.
Cajamarca, 10 de abril de 2019

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
DRAC-CAJAMARCA

AdjuntoTamaño
PDF icon DESCARGAR218.85 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen