Ingresar

ORGANIZACIONES DE CACHACHI, CONDEBAMBA, CAJABAMBA Y SITACOCHA PARTICIPAN TERCER ENCUENTRO DE PRODUCTORES DE CULTIVOS ANDINOS

Jueves, 11 Junio, 2015 - 15:07
En el caserío Callash, distrito de Cajabamba, se llevó a cabo el tercer encuentro de productores de cultivos andinos, en este importante evento estuvieron presentes 120 productores de 10 organizaciones de los distritos de Cachachi, Condebamba, Cajabamba y Sitacocha.

El Director Regional de Agricultura Cajamarca, Ing. Abner Romero Vásquez, se hizo presente en este evento, exponiendo el trabajo que viene realizando la DRAC Cajamarca a través de los diferentes proyectos productivos. Durante su intervención manifestó que la organización de los productores es fundamental para poder impulsar el desarrollo económico y social de la Región.

Enfatizando que el proyecto de Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de los Cultivos Andinos, se presenta como una oportunidad para organizarse, asociarse y ser competitivos en el mercado, buscando que al finalizar el proyecto, éste sea sostenible y genere mejores ingresos a los productores. Además, mencionó que en esta campaña agrícola se instalarán los cultivos de haba y chocho en 226 caseríos donde se tiene programada la ejecución del proyecto.

 María Elena Palacios, representante de la Asociación de productores Cajabamba Sur, expresó su agradecimiento y satisfacción con la ejecución del proyecto, motivando a los productores a continuar trabajando con el proyecto en forma organizada, con la finalidad de tener mejores oportunidades en la compra y venta de insumos, lo que significará mejorar la alimentación y los ingresos económicos de las familias de la zona rural.

Los productores tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias en aspectos técnico – productivos, organización, generación de valor agregado y comercialización; la facilitación de este evento estuvo a cargo de profesionales de la Agencia Agraria Cajabamba, SENASA – Cajabamba, especialista en producción de semillas del Proyecto Cultivos Andinos, Coordinador General del Proyecto Cultivos Andinos; los productores fortalecieron sus capacidades técnicas en temas de manejo integral de plagas y enfermedades, organización, generación de valor agregado y comercialización.

Posteriormente con la participación de todos los productores se realizó una práctica demostrativa de trillado de quinua variedad pasankalla, con la finalidad de que conozcan el manejo de la maquinaria ya que en los próximos días se estará adquiriendo trilladoras para facilitar la cosecha de la quinua.

AdjuntoTamaño
PDF icon DESCARGUE215.66 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen