Ingresar

PRODUCTORES BENEFICIARIOS DE PROYECTO CULTIVOS ANDINOS PARTICIPAN DE DIA DE CAMPO ORGANIZADO POR PROFESIONALES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CAJAMARCA

Martes, 5 Mayo, 2015 - 07:47
Se desarrolló la jornada “día de campo”, donde participaron las organizaciones de productores de Ogosgon, Piedra Grande, Condebamba, Chanshapamba, Tayapamba, Campana, Callash, Sarín, Tangalbamba y Otuto, del distrito Cacahi, Condebamba, Cajabamba y Sitacocha. A quienes se les enseño sobre el trabajo organizativo que se viene desarrollando con el proyecto Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de los Cultivos Andinos ejecutado por la DRAC Cajamarca.

En donde los profesionales del Proyecto Cultivos Andinos, intercambiaron experiencias con productores del caserío de Cajabamba, pues se contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Económico de la Región Cajamarca, Ing. Isidro Rimarachin Cabrera , Director Agencia Agraria Cajabamba, Ing. Herman Bueno, Coordinador de Cultivos y Proyectos Ing. Wilson Ocas, Coordinadores provinciales de San Marcos y Cajabamba.

Wilson ocas Huaman; coordinador general de Proyectos de la Dirección Regional de Agricultura sostuvo: “señores nuestro Gobierno Regional, ha apostado por este tipo de inversiones porque la alternativa el desarrollo de nuestro departamento está en la agricultura y en la ganadería, en ese sentido hay que hacer un reconocimiento a las personas que han puesto de todo para que estas inversiones lleguen a ustedes”.

Ocas Huaman, señalo “en varios caseríos donde está interviniendo este proyecto son las primeras inversiones estatales que llegan y para nosotros como responsables de la conducción de este tipo de proyecto, nos da ese ánimo para seguir trabajando y compartiendo y aportando para su desarrollo con un granito de arena, el trasfondo de todo esto es combatir un enemigo común que es la pobreza y desnutrición”.

Entonces el proyecto es una alternativa para contribuir en la alimentación diaria de ustedes y principalmente de los niños, este evento sirva para que cada uno de ustedes aporten lo que van haciendo en sus parcelas, para salir con una propuesta de no usar químicos pero si el uso de alternativas orgánicas, puntualizo el coordinador de proyectos.

Por otro lado, Isidro Rimarachin Cabrera; Gerente de Desarrollo Económico de la Región Cajamarca, manifestó “recibimos con mucha satisfacción y esperanza porque vemos un compromiso firme por parte de los productores, donde los líderes de campo el día de hoy tienen la oportunidad de interactuar y compartir experiencias y aprendizajes y también su sabiduría con las diferentes asociaciones y técnicos del proyecto”.

Además de augurar bastante éxito porque el trabajo es responsable y es pertinente, sobre todo porque se trata de un cultivo que ha venido siendo descuidado por el mercado local y por la mentalidad de la gente que desprecia los cultivos andinos, sin embargo indico: “son cultivos con una gran potencialidad nutritiva y que son necesarios rescatar para su reutilización y consumo puesto que van a contribuir a la seguridad alimentaria de la familia pero también podría ser una oportunidad de negocio agrario para ganar más dinero como productor”.

AdjuntoTamaño
PDF icon DESCARGUE218.16 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen