SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, impulsa la actividad agraria de nuestra región; para esto genera proyectos de inversión con la finalidad de cerrar brechas en el sector agrario, promueve la asociatividad bajo el modelo cooperativo, con una visión empresarial, actualmente el proyecto en el marco de sus actividades contempla la intervención en ferias, a través de esta ha programado la participación en la “Feria Mistura”.
El proyecto “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de los Cultivos Andinos: Quinua, Tarwi y Haba en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo”, interviene en 8 provincias, es por ello que se ha programado un viaje con los productores y pequeños empresarios cajamarquinos participarán en la feria gastronómica internacional Mistura 2017, “en las líneas de producción de lácteos, café, cacao y sus derivados, miel de abeja, artesanías, cultivos andinos con (quinua, haba y tarwi), entre otros, que son productos potenciales de nuestra región”; manifestó Jorge Gutiérrez Huingo, subgerente de Promoción Empresarial de la gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cajamarca.
Gutiérrez Huingo, en conferencia de prensa informó sobre la participación de los productores y pequeños empresarios cajamarquinos en Mistura 2017, se consigue gracias al trabajo coordinado del Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa - COREMYPE que promueve la articulación comercial de los productos de la región Cajamarca.
El COREMYPE es liderado por el Gobierno Regional Cajamarca y está integrada por la la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional de Agricultura (DRAC), Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), Municipalidad Provincial de Cajamarca, Cámara de Comercio y Producción, Municipalidad Provincial de San Ignacio, Cedepas y organizaciones del sector empresarial.
ARTICULACIÓN AL MERCADO
“Uno de los factores para promover la competitividad de nuestros productores y pequeños empresarios es la articulación a mercados competitivos y Mistura es un espacio, importante para la generación de negocios, en esta participan organizaciones de nivel nacional e internacional, comentó subgerente de Promoción Empresarial del GRC.
Jorge Gutiérrez también precisó que la feria gastronómica Mistura “se convierte en una oportunidad para conocer nuevos clientes y ver de cerca las ventajas comparativas y competitivas de los potenciales competidores, con la finalidad de mejorar los procesos y superar a los competidores.
MISTURA 2017
Mistura celebra 10 años de fiesta y unión de las cocinas del Perú. Esta feria de la peruanidad tendrá como escenario el tradicional distrito del Rímac. En este ambiente de hermosas calles, alamedas y balcones, con sabor a barrio, Mistura volverá a mostrar al mundo la biodiversidad, tradición y cultura de nuestro país.
DATO
La feria gastronómica internacional Mistura 2017 se realizará del 27 de octubre al 05 de noviembre de 2018.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
NOTA 114.pdf | 219.43 KB |
Añadir nuevo comentario