SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Productores se capacitan en manejo de cultivo de palta.
La Agencia Agraria Celendín capacitó a los productores de los caseríos: El Limón, Saraus, Llanguat y el sauce de la provincia de Celendín en “buenas prácticas de manejo del cultivo de palta” (podas, abonamiento, riego, control de plagas y enfermedades); con la finalidad de mejorar la calidad y cantidad de producción de palta Fuerte y Hass, y así evitar pérdidas económicas que se generan por el mal manejo del cultivo.
Como resultado de los permanentes talleres de capacitación los técnicos de la Agencia Agracia Celendín, en coordinación con los productores, están realizando los análisis de suelos para determinar las deficiencias de nutrientes del cultivo, los cuales están generando disminución en la producción.
En las primeras cosechas de palta realizadas con los campesinos en los caseríos El Limón, Saraus, Llanguat, se acopiaron aproximadamente 4 mil kilos. Para garantizar que estos productos lleguen en buenas condiciones al mercado se los cultivó utilizando técnicas de cosecha, pos cosecha, selección, clasificación y embalaje del producto.
En las próximas semanas, se realizarán las cosechas de palta fuerte en las parcelas de los agricultores del caserío Atuyunga en el distrito de Jorge Chávez, provincia de Celendín. Se prevé acopiar y comercializar más 4 mil kilos de palta.
La propuesta del Gobierno Regional Cajamarca, de agrupar a los productores en asociaciones, ha permitido a los medianos y pequeños productores ingresar en mejores condiciones al mercado regional y nacional con productos de mejor calidad y a mejores precios que antes, logrando mejorar los ingresos económicos de los productores.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 345.28 KB |
Añadir nuevo comentario