SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En la pasantía, se realizó actividades como visitar parcelas de quinua en producción, cosecha de quinua, además como generar valor agregado y comercialización, en estas dos regiones visitadas el manejo orgánico del cultivo de quinua se viene difundiendo debido a las exigencias del mercado externo, los productores de la región Cajamarca intercambiaron experiencias con otros productores en cuanto al manejo integral del cultivo.
La empresa exportadora Sierra y Selva, brindo un panorama general de las demandas del mercado externo y los requisitos para certificar los campos de cultivo; por su parte el Ing. Ángel Díaz, expuso los resultados del manejo orgánico del cultivo de quinua; en el valle del Mantaro se tuvo una visita a los campos experimentales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en donde el Ing. Fernando explico todo el trabajo que vienen realizando en el cultivo de quinua, los resultados obtenidos con diferentes variedades de quinua y la importancia del banco de germoplasma que conservan con fines de mejoramiento genético.
En la provincia de Jauja se visitaron campos instalados con quinua, se conversó con productores que vienen manejando el cultivo quienes explicaron el manejo que realizan. Los productores muy motivados con esta pasantía, agradecieron al Gobierno Regional de Cajamarca y al Director de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, quienes gestionan la ejecución de este proyecto con la finalidad de buscar mejores oportunidades para las organizaciones de productores formalizadas.
Con esta pasantía los productores han fortalecido sus capacidades organizativas, productivas, de gestión empresarial y comercialización, tienen una mejor visión en el manejo y comercialización del cultivo y han asumido el compromiso de replicar estos conocimientos adquiridos en la pasantía, con otros productores de sus comunidades, además, son conscientes que el desarrollo de la Región Cajamarca dependerá de sus organizaciones que trabajen bajo un modelo asociativo, fomentando el modelo cooperativo que viene impulsando la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 147.63 KB |
Añadir nuevo comentario