SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Durante el proceso de cosecha se desarrollaron actividades de: siega o corte de panojas, emparvado, trillado y venteado de grano. Cabe mencionar que la labor de trillado se realizó de manera manual en algunas organizaciones y mecanizada en otras, teniendo muchas ventajas con el uso de la trilladora estacionaria, porque se realiza en menor tiempo mano de obra, logrando disminuir considerablemente los costos en dicha labor.
En el desarrollo de esta actividad se brindó asistencia técnica y capacitación a los productores a través de la metodología Escuela de Campo para Agricultores “ECAS” y cursos talleres, por parte del Equipo Técnico, logrando mejorar las capacidades y destrezas en los productores participantes en el proyecto Cultivos Andinos.
Los rendimientos de producción del cultivo de quinua se encuentran dentro de las expectativas esperadas: variedad Roja Pasankalla 1500 a 2200 kg./Ha, variedad Blanca Junín 1700 a 3200 Kg./Ha
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 219.23 KB |
Añadir nuevo comentario