Ingresar

PROYECTO DE CULTIVOS ANDINOS INICIA COSECHAS DE QUINUA EN LA PROVINCIA DE SAN PABLO

Martes, 11 Agosto, 2015 - 10:37
285 Agricultores de 03 distritos de la provincia de San Pablo, inician cosecha de quinua de una parcela demostrativa sembrada a fines del mes de febrero, la Ing. Amparito Chávez, coordinadora del proyecto de cultivos andinos en esta provincia, manifiesta que los rendimientos del cultivo son alentadores pese a las dificultades presentes durante la conducción del cultivo.

Las lluvias fueron perjudiciales durante las primeras etapas de desarrollo del cultivo, en algunas parcelas se tuvo que resembrar hasta en tres oportunidades, los productores de algunas organizaciones quisieron abandonar el cultivo, pero gracias a la persistencia de los socios y del personal técnico, en la actualidad ya se están viendo los resultados que motiva a los productores a seguir apostando por este cultivo.

El señor Aparicio Cueva Toledo, presidente de la organización del caserío Dos de Mayo, distrito y provincia de San Pablo, nos relata; nos sentimos contentos y motivados por los resultados que venimos obteniendo, a pesar de las adversidades del clima (lluvia y granizo), ahora estamos cosechando la quinua; al inicio quisimos abandonar el cultivo porque las lluvias y el granizo lo desaparecieron, pero seguimos trabajando organizados para resembrar y realizar las labores culturales oportunas, ahora ya tenemos experiencia en el cultivo.

Conocemos cuando debemos sembrar,  cuando realizar el deshierbo, aporque y control de plagas y enfermedades, para obtener una buena cosecha. A nombre de mi organización agradezco al Gobierno Regional y la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca por el Proyecto de Cultivos Andinos, porque hemos aprendido a cultivar la quinua y posteriormente aprenderemos a cultivar técnicamente el chocho y las habas.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargue 148.75 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen