SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Según el censo agropecuario del 2012, Cajamarca es la región más rural del Perú, con más productores agropecuarios del país (339 mil 979), con la mayor cantidad de vacunos (724 mil cabezas de ganado) y más de 1 millón 409 mil unidades agropecuarias.
Por lo tanto; con el “Proyecto Ganadero”, el Gobierno Regional, beneficiará a miles de campesinos que se dedican a la ganadería de 89 distritos de las 13 provincias de la región Cajamarca, con la finalidad de mejorar su calidad de vida con una mejor economía familiar.
El objetivo es mejorar progresivamente la producción de leche hasta convertir a Cajamarca en una potencia lechera del país; para ello, se mejorará la genética del ganado vacuno criollo lechero y producción de carne.
Así mismo, se instalar más de mil 400 hectáreas de pasto mejorado, se formarán 360 promotores pecuarios en sanidad animal, se instalarán 20 módulos de enfriamiento de leche en toda la región y 10 plantas queseras de transformación láctea.
Los productores agropecuarios estuvieron olvidados históricamente por todos los niveles de gobierno (Nacional, Regional y Local), porque no existe una política de inclusión económica que promueva la diversificación productiva, afirma Abner Romero Vásquez, Gerente Regional de Desarrollo Económico.
OTROS LOGROS
Atendiendo a las necesidades de los productores de la región, el Gobierno Regional ejecuta el proyecto “Cultivos Andinos”, que ya logró exportar más de 60 toneladas de quinua a Estados Unidos; con las obras de riego tecnificado se está irrigando más de 3 mil hectáreas en la región, suelos que se incorporan a la producción en temporada de sequía.
Hasta la fecha se otorgaron más de 10 mil títulos de propiedad logrando formalizar las propiedades de los campesinos. La electrificación llegó a mil 300 pueblos rurales, la creación de mil 600 jardines de infancia, la disminución de la desnutrición crónica en 15 puntos, etc. Son algunos logros concretizados para la actual gestión regional.
Con la puesta en marcha de los proyectos para mejorar la producción en: ganadería, papa, panela orgánica, café, piscícola, etc., se afianza el Nuevo Modelo de Desarrollo propuesto para la región Cajamarca con posibilidad de concretizar una política nacional de inclusión económica.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 175.66 KB |
Añadir nuevo comentario