SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
REACTIVAN VIVEROS EN LA REGIÓN
La Dirección Regional de Agricultura, a través de las Agencias Agrarias, implementó trece viveros en igual número de provincias del departamento, con una inversión de 500.000 nuevos soles asignados por el Gobierno Regional de Cajamarca. En una primera etapa, la meta es producir 800.000 plantones de frutales y forestales, siendo los beneficiados directos agricultores dedicados a la producción de fruta, principalmente Palta Hass y Fuerte, con gran demanda en el mercado nacional e internacional. Hace más de un año estos viveros se encontraban abandonados, sin embargo, en poco tiempo fueron recobrando vida a cargo de técnicos y personal especializado de las agencias agrarias. Hoy, en los trece viveros se produce una diversidad de plantaciones como granadilla, naranja, lima, mango, lúcuma, manzana; y forestales como eucalipto, taya, ciprés, y pino para reforestación. Pero eso no es todo, también se produce café y cacao, especialmente para los productores de las provincias norteñas Jaén y San Ignacio.
El impulsor del proyecto, Ing. Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura Cajamarca, aseguró que en algunos viveros ya se están sacando las plantaciones de frutales a campo definitivo. En el caso de la palta, la Institución le vende a los productores a 4.00 nuevos soles la planta, menos de la mitad de lo cuesta en el mercado (12.00 nuevos soles).
100 MIL PLANTONES DE PALTA
Como la palta es la preferida, las agencias agrarias tienen actualmente alrededor de 100.000 plantones de palta fuerte y hass, listos para ser incorporados en el mes de diciembre y los primeros días de enero de 2014. “Con eso estaríamos ampliando la frontera de producción de esta fruta que tiene gran demanda en el mercado”, sostuvo Romero Vásquez.
Las provincias dedicadas a producir palta injertada son Cajabamba, San Marcos, Celendín, Chota, Cutervo, San Pablo, San Miguel y Contumazá, a excepción de las provincias del norte (Jaén y San Ignacio) que mayormente se dedican a la producción de café y cacao.
La idea de reactivar los viveros es hacerlo sostenible en el tiempo, que el presupuesto otorgado por el Gobierno Regional Cajamarca es de 500,000 nuevos soles, se convierta en un fondo rotatorio que permita ayudar al productor con semilla de calidad y a precio cómodo, indicó el funcionario.
Enterados de la producción y calidad de los plantones, muchos agricultores se han acercado a las agencias agrarias en busca de semilla, y también reciben asesoramiento técnico por parte del personal especializado de las agencias agrarias.
MÁS FRUTA
Después de la palta, la granadilla es otra fruta preferida y se cultiva en Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, Celendín, y parte baja de la provincia de San Miguel. En los viveros preveen preparar 120,000 plantones de granadilla que serán colocados en los campos de cultivo, adicionalmente.
se brindará orientación y asistencia técnica a los productores. En Chota, la producción tiene que ver con manzana, lima y lúcuma.
PRODUCCCION -PLANTACIONES
Granadilla 90,000
Manzana 4,000
Lima 4,000
Lúcuma 5,000
Mango 1,000
Naranja 3,000
ABNER ROMERO.- Director Regional de Agricultura Cajamarca.
Con cien mil plantaciones de Palta Hass y Fuerte, estamos ampliando la frontera de producción de esta fruta que tiene gran demanda en el mercado.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.23 MB |