SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Gobierno Regional Cajamarca, en el marco de la propuesta del Nuevo Modelo de Desarrollo, entregó de manera oficial, el último fin de semana, el terreno para la instalación del sistema de riego tecnificado en la localidad de La Florida, en la provincia de Celendín.
De la breve ceremonia protocolar participaron: Wálter Castañeda Bustamante, consejero regional de Celendín, en representación del Gobierno Regional Cajamarca; Herman Bueno, Director Regional de Agricultura; y, las autoridades de la comunidad así como todos los beneficiarios del proyecto.
La transferencia de embriones se efectúa con la finalidad de mejorar la genética de los bovinos de la región. Los profesionales que realizan este trabajo fueron capacitados en la ciudad de España y estarán impartiendo sus conocimientos en toda la región.
El residente del proyecto ganadero, Armando Palomino Céliz, explicó que en primera instancia se realiza la recolección de embriones y posteriormente la transferencia a ganado bovino que cumpla con las condiciones alimenticias, sanitarias, entre otras.
El director regional de Agricultura de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera, visitó el proyecto de instalación del servicio de agua del sistema de riego del caserío de Santa Rosa, distrito de Cortegana, provincia de Celendín, el cual tiene un avance físico 90% y se ejecuta con un monto de 4 millones 935 mil 362 soles para beneficiar a más de 200 familias y brindar agua -todo el año- a 200 hectáreas.
El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la dirección regional de Agricultura, ejecuta los proyectos de sistemas de riego en Santa Rosa (Cortegana - Celendín), Lamaspampa (El Prado - San Miguel) y Huambocancha (Cajamarca), los que pronto se entregarán al servicio de los agricultores, ya que tienen un avance físico de obra importante; aseguró el director regional de Agricultura, Herman Bueno Cabrera.
La ejecución de la obra se inicia el próximo 28 de agosto con una inversión de 11.7 millones de soles y beneficiará a los caseríos de Chonta Baja, Tuñad, Gigante y Hualabamba, y permitirá irrigar 576 hectáreas para agricultura y ganadería.
Herman Bueno Cabrera, director regional de Agricultura, dijo que el proyecto beneficia a 155 usuarios de diversos caseríos del distrito San Benardino, que después de muchos años contarán con este importante proyecto de riego.
El Director Regional de Agricultura, Herman Bueno Cabrera, fue el encargado de colocar la primera piedra que sugiere la puesta en marcha de este importante proyecto. “Este proyecto contempla la construcción de los canales El Progreso, Yerba Buena, y las Águilas”, añadió.
El plazo de ejecución del proyecto es de 7 meses, con un monto de inversión de 3 millones de soles. “Un promedio de 147 familias serán las beneficiadas con la obra. Cabe recalcar que en esta parte de la región la mayoría de la población se dedica a la agricultura y ganadería”. Refirió.