SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
También manifestar a nuestros productores que la inversión es de parte del Gobierno Regional Cajamarca para el desarrollo agrario se están dando las condiciones para continuar este tipo de inversión buscando el desarrollo y capacidades de ellos como productores, dicha compra esta valorizada S/.43,320.00 nuevos soles.
Estas actividades se hacen con la finalidad de seguir fortaleciendo la capacidad de los productores para articularles eficiente mente al mercado por tal motivo la instalación de las parcelas se iniciaran en la quincena de enero, culminando en el mes de febrero.
César Aliaga Díaz (presidente regional) invocó a los socios de la cooperativa a mantener el espíritu de organización para mejorar la calidad y cantidad de producción y competir en igualdad de oportunidad en el mercado, la tarea recién empieza, tenemos que invertir en proyectos para desarrollar el agro para lograr el Nuevo Modelo de Desarrollo alternativo a la minería que planteamos desde el Gobierno Regional Cajamarca.
En una ceremonia protocolar, la Dirección Regional de Agricultura (DRAC) entregó esta mañana tractores agrícolas a diez agencias agrarias de la región, a fin de fortalecer el trabajo en el campo reduciendo los tiempos en la preparación de las chacras para su posterior sembrío.
Con esta entrega se busca que los hombres del campo mejoren la producción agraria, reactivando los campos para poner en los mercados de las ciudades más alimentos.
El Médico Veterinario Martín Vásquez Solís Zuñiga, profesional de campo de la Zona II del proyecto hizo la entrega a productores de Huambocancha, Tual y San Antonio de Tual y Cince las Vizcachas.
Por su parte, los profesionales Fredy Ronald Saldaña Sánchez y Mercedes Pérez Varas en compañía de la Coordinadora de la Zona, Dra.
La sala de reuniones del Proyecto sirvió como escenario para la realización de la ponencia a cargo de Ing. Carlos Núñez Altamirano, representante de HORTUS S.A. quien destacó la importancia de realizar una correcta instalación y el manejo de los pastos para mejorar la producción de carne y leche.
Los temas de capacitación fueron: tipos de proyectos, procedimientos para ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa, los almacenes periféricos, saldos y sobrantes de proyectos y recomendaciones; la capacitación estuvo a cargo del contador, Edgar Pacompía Nieto, de la empresa E&GA Asesores y Consultores, especialistas en gestión pública.