SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En tal sentido, los ingenieros y técnicos de la Agencia Agraria Celendín y Agrosol Perú visitarán las parcelas de cultivo de palta de los socios que integran la “Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Celendín”, con el objetivo de lograr la certificación orgánica de la producción de palta.
Para que los agricultores que cultivan palta obtengan la certificación orgánica recibirán asistencia técnica permanente en manejo y control de plagas.
El director de la Agencia Agraria, Ing. William Orlando Cadenillas Martínez, manifestó que el “Gobierno Regional Cajamarca están organizando a los productores en cooperativas para mejorar la calidad del producto y poder insertarse en el mercado a mejores precios.
Los productores individualmente no pueden competir en el mercado porque los empresarios son exigentes en calidad y cantidad, por tal motivo nos urge organizar a nuestros hermanos del campo para capacitarlos y transferir tecnología agraria para producir en mayor cantidad y calidad.
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Agencias Agrarias”, el presidente regional, César Aliaga Díaz, entregó 13 camionetas 4x4 y 34 motos lineales a las 13 Agencias Agrarias de la región Cajamarca en cumplimiento a la propuesta política de implementar un Nuevo Modelo de Desarrollo basado en la agricultura, ganadería,turismo, forestación, integración vial y eléctrica, educación, salud.
Los beneficiarios son productores de tres asociaciones con un numero de 72 familias: Nueva Libertad -La Grama, distrito Eduardo Villanueva por un monto de 1 millón 310 mil nuevos soles; Los Triunfadores de Shitamalca, distrito Pedro Gálvez, 636 mil nuevos soles; y, Alfonso Ugarte, distrito Pedro Gálvez por 615 mil nuevos soles.
La introducción de este cultivo ha sido gestionada por el actual director de la Agencia Agraria de San Marcos, Ing. Elías Huaripata Colorado.
En su intervención, César Aliaga, dijo que “Cuando asumimos la gestión en el 2011 no existía ningún expediente técnico para invertir en riego tecnificado, situación que nos obligó a orientar a los ingenieros a recorrer la región para identificar los proyectos y armar una cartera amplia que nos permita invertir a favor de los hombres y mujeres que viven de la producción agropecuaria”.
La noticia la dio a conocer el director de Titulación de Tierras y Catastro Rural, Abog. Ronald Salazar Chávez, quien dijo que la ceremonia se realizará el domingo 10 de agosto del presente año, a las 11 de la mañana en el Sector Chorobamba.
La entrega de estos títulos de propiedad beneficiará considerablemente a los comuneros y agricultores del citado sector, permitiéndoles obtener la seguridad jurídica de sus tierras, acceso a servicios de saneamiento básico, trabajar asociadamente y seguir manteniendo sus costumbres ancestrales que los caracteriza.