SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
EL Gobierno Regional de Cajamarca, mediante la Dirección Regional de Agricultura desarrollará el curso – taller “Elaboración de Derivados Lácteos, dirigido a productores y promotores de derivados lácteos de las provincias de Chota, Cutervo, Bambamarca, Santa Cruz, San Pablo, San Miguel, Celendín, San Marcos y Cajabamba.
Para este taller se ha realizado una alianza estratégica entre la Dirección Regional de Agricultura, CODELAC, Perúlactea, Dirección Regional de la Producción, CEFOP Cajamarca y Quesos Chugur S.R.L.
Representando a la DRAC se encuentra la Asociación de Productores Agrarios Cajabamba Sur – APACSUR y la Cooperativa Agraria Cafetalera de Chirinos – San Ignacio.
Entre los productos expuestos y comercializados en Mistura 2016 está la quinua, haba, tarwi, lenteja, ñuña, arveja, maíz y café; productos que viene impulsando la DRAC en la Región Cajamarca.
La Dirección Regional de Titulación de Tierras y Catastro Rural realizó el levantamiento de información de 2 mil predios en las comunidades de Kuntur Wasi, Poquish, La Laguna, La Laquish Alto, La Laquish Bajo, El Ingenio e Iglesia Pampa en la provincia de San Pablo, para la obtención de sus títulos de propiedad.
El proyecto de cultivos andinos, en su tercer año de ejecución tiene 500 hectáreas de producción de quinua, que es el cultivo más importante. “Antes del inicio de este proyecto únicamente se tenía 90 hectáreas de quinua en la región y se prevé trabajar alrededor de 3 mil hectáreas a su término”, nos manifiesta Wilson Ocas Huamán, inspector del proyecto.
Según el censo agropecuario del 2012, Cajamarca es la región más rural del Perú, con más productores agropecuarios del país (339 mil 979), con la mayor cantidad de vacunos (724 mil cabezas de ganado) y más de 1 millón 409 mil unidades agropecuarias.
Por lo tanto; con el “Proyecto Ganadero”, el Gobierno Regional, beneficiará a miles de campesinos que se dedican a la ganadería de 89 distritos de las 13 provincias de la región Cajamarca, con la finalidad de mejorar su calidad de vida con una mejor economía familiar.
La Dirección Regional de Agricultura, a través del Proyecto de Mejoramiento de la provisión de servicio agrario, entregó un módulo de inseminación artificial, kit de diversos medicamentos (fármacos) para botiquín veterinario, herramientas de cultivos, materiales y equipos para realizar riegos tecnificados a la cooperativa agraria “San Juan Bautista” de Chiguirip (Chota).
IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO