SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Esto, con el fin de sembrar parcelas de quinua, chocho y haba; y sirvan como espacios de enseñanza tanto para estudiantes de la citada Institución Educativa, como para jóvenes voluntarios inscritos e interesados en estos cultivos.
Todo ello en el marco del proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos (quinua, haba y chocho) en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, Chota, Hualgayoc, Cutervo y San Pablo, de la región Cajamarca” el cual es ejecutado por la DRAC con un presupuesto de S/. 9, 997,706.00.
El 24 de junio de cada año se celebra el Día del Campesino; en esta fecha se honra y se recuerda al hombre y la mujer del campo, que con su esfuerzo arduo forjan el carácter de nuestro país.
El Gobierno Regional Cajamarca, saluda a todos los hermanos del campo. Son los campesinos, agricultores o ganaderos, quienes hacen producir con su trabajo y esfuerzo la tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son globalmente conocidos, son ellos quienes representan una fuente de riqueza.
A la ceremonia también asistieron: el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez; el director de Titulación de Tierras y Catastro Rural, Ronald Salazar Chávez; autoridades; y, pobladores de la comunidad beneficiada.
Durante su participación, el Presidente Regional, César Aliaga Díaz, dijo: “Hoy venimos a reconocer legalmente a la Comunidad Campesina de Huañambra, el siguiente paso es inscribir en Registros Públicos para otorgarles el título de propiedad comunal”.
Actualmente, se viene trabajando con siete bases involucradas en la cadena productiva del palto (Persea americana).
Se trata de Villa Hermosa, distrito de Miguel Iglesias; Sarauz, distrito de La Libertad de Pallán; Llanguat, distrito de Celendín; el Sauce, distrito de Huasmín; Atuyunga, distrito de Jorge Chávez; y Jacapa y El Limón, distrito de Utco. Los talleres de capacitación, sensibilización y fortalecimiento organizacional se realizan con la finalidad de organizar y formalizar la Cooperativa de Servicios Múltiples Celendín.
En esta oportunidad serán beneficiados 88 productores del distrito de Paccha, 56 productores del distrito de Chadín y 56 productores del distrito de Choropampa.
“La distribución de los fertilizantes se realizará en la plaza de armas del distrito de Paccha, el 17 de junio, a horas 10:00 a.m.”, informó el director de la Agencia Agraria Chota, M.V Edilberto Heredia Rojas.
El taller se realizó en los días 11 y 12 de junio últimos en las instalaciones de la Agencia Agraria Cajamarca y estuvo a cargo de los técnicos de la misma institución.
Este tipo de talleres se viene replicando simultáneamente en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo, ámbito de intervención del proyecto.