Ingresar

CONFORMAN COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES DE LA CUENCA DEL CRISNEJAS COOP-CRISNEJAS

Viernes, 7 Junio, 2013 - 11:48
Acuerdo se llega tras Asamblea entre productores de las Provincias de San Marcos y Cajabamba

Por: Omar Narváez Guerra

La cuenca del Crisnejas, es una zona de vocación ganadera y principalmente agrícola. Sin embargo la realidad de los productores pertenecientes a esta cuenca y hasta de la misma producción agropecuaria no corresponde al potencial que existe en esa zona además de una mediana productivad

Ante la evidente necesidad de buscar nuevas y mejores formas de producción agrícola la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, continuando con el fomento a la Asociatividad con Enfoque Territorial y Gestión Empresarial además del desarrollo de cadenas productivas de tara, palta y menestras principalmente, a través de la Dirección de Competitividad Agraria y de las Agencias Agrarias de Cajabamba y San Marcos, participaron en la Asamblea General con la presencia de más de 120 productores; entre individuales, asociaciones y comités de base social de ambas provincias, con el único fin de acordar definitivamente la conformación de la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Cuenca del Crisnejas COOP-CRISNEJAS.

“Las cooperativas ofrecen a las personas que dedican su vida a la producción agropecuaria un modelo de desarrollo donde el objetivo principal es el bienestar de todos sus asociados; además la concebimos como un motor de desarrollo local”, mencionó el Ing. Elías Huaripata Colorado, Director de la Agencia Agraria San Marcos, el cual estuvo presente en la Asamblea conjuntamente con el Director de la Agencia Agraria Cajabamba, Ing. Frank Rodríguez Linares. Además de la presencia de representantes de organizaciones e instituciones involucradas con el desarrollo del agro en nuestra región.

Por su parte el Sr. Genaro Santisteban Gómez, como responsable de la Asociatividad Crisnejas, mencionó que: “Los productores agropecuarios pondrán en común sus recursos productivos y su trabajo recibiendo el apoyo y asesoramiento por parte de la cooperativa para utilizar los recursos necesarios para lograr de esta manera un desarrollo óptimo de las actividades agropecuarias que la cooperativa requiera para su óptimo dessempeño”

Tras elegirse a los integrantes del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, además del comité de Educación, el Ing Manuel Miranda Castro procedió a realizar la clausura del evento, no sin antes recalcar la importante tarea de los productores a realizar los esfuerzos necesarios para que la presente cooperativa tenga éxito durante su ejecución.

AdjuntoTamaño
PDF icon NOTA 39..pdf896.58 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen