SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Nota de Prensa Nº 0001-04- 2019-GR.CAJ/DRAC/CC.RR.PP.
DATOS IMPORTANTES DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ
El Café es el primer producto agrícola peruano de exportación y es el séptimo país exportador de café a nivel mundial. No solo lidera las exportaciones agrícolas sino está dentro de los 10 principales productos de exportación, después de algunos minerales, petróleo, gas natural, harina de pescado, entre otros.
El Perú es el segundo exportador mundial de café orgánico, después de México.
El Perú posee 425,416 hectáreas dedicadas al cultivo de café las cuales representan 6% del área agrícola nacional. El potencial de crecimiento del café en el país es alrededor de 2 millones de hectáreas.
Las plantaciones de café están instaladas en 17 regiones, 67 provincias y 338 distritos. En la actualidad, 223,482 familias de pequeños productores están involucrados con la producción de café a nivel nacional y el 95% de ellos son agricultores con 5 hectáreas o menos del producto.
Un tercio del empleo agrícola está relacionado al mercado del café. 2 millones de peruanos dependen de esta actividad. El 30% de los productores de café pertenecen a algún tipo de organización y el 20% exporta directamente a través de sus organizaciones de productores.
El 80% exporta a través de compañías exportadoras y el 5% presentan educación superior. El 3% conduce sus predios de café cuenta con alta tecnología y el 7% tiene acceso al crédito. FUENTE: MINAGRI
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 220.84 KB |
Añadir nuevo comentario