SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
A través de la Oficina de Maquinaria Agrícola, Agroindustrial y Pesada, perteneciente a la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) se brinda el servicio de Maquinaria Agrícola, que viene beneficiando a diferentes comunidades y familias campesinas de la Región Cajamarca, permitiendo así un mejor aprovechamiento de sus terrenos para cultivos.
El Ing. Jaime Zárate, responsable de la oficina de Maquinarias, señaló que durante los años 2011 y 2012 se vienen atendiendo diversas solicitudes para brindar el servicio de maquinarias a comunidades campesinas con un total de 646 beneficiarios y más de 700 hectáreas trabajadas haciendo un total de 2395 horas trabajadas en beneficio de la agricultura. Asimismo, destacó que los productores agrarios con este apoyo recibido se permiten una mejor producción y siembra, haciendo de esta manera más dinámica la obtención de sus productos. “Este servicio no tiene otra finalidad que apoyar al pequeño productor e impulsar el desarrollo productivo del departamento de Cajamarca; en este sentido, la Dirección Regional de Agricultura impulsa la generación de mejores cultivos de las zonas beneficiadas”, acotó.
Actualmente podemos dar servicio de tractor marca YAMNAR, en una cantidad de cinco unidades; las que se encuentran trabajando en los caseríos de El Alumbre perteneciente a la provincia de Bambamarca y en San Nicolás de Challuagón en La Encañada; haciendo un total de más de 100 hectáreas trabajadas aptas para el cultivo de las zonas en mención.
Los agricultores pertenecientes al caserío de San Nicolás de Challuagón, manifestaron su satisfacción y agradecimiento al Director Regional de Agricultura, Ing. Abner Romero y al mismo tiempo al Gobierno Regional de Cajamarca por permitir que la maquinaria existente les facilite el trabajo que realizan en sus respectivas parcelas de tierra.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
NOTA 07.pdf | 1.04 MB |
Añadir nuevo comentario