Ingresar

DRAC: PROYECTO DE CULTIVOS ANDINOS CAPACITA A PRODUCTORES

Viernes, 22 Diciembre, 2017 - 05:41
Autoridades y equipo técnico realizaron visitas de inspección y talleres conjuntos en el caserío de Carhuaquero, distrito de Los Baños del Inca.

La Dirección Regional de Agricultura, a través del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los Cultivos Andinos: quinua, haba y tarwi en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Cutervo, Chota, Celendín, Hualgayoc y San Pablo de la región Cajamarca”, sensibiliza, capacita y brinda asistencia técnica a 223 productores de 17 asociaciones dedicadas al cultivo de haba, 176 productores de 12 asociaciones dedicadas al cultivo de chocho y 235 productores de 17 organizaciones dedicadas al cultivo de quinua.

El director regional de Agricultura, Miguel Vera Goicochea, señaló que el trabajo mancomunado que el equipo del proyecto ejecuta con todo el personal técnico de campo hace que se desarrollen todas las actividades programadas de manera ordenada y se consigan las metas establecidas, obteniendo los objetivos trazados, logrando el manejo de los cultivos con los que trabaja el proyecto.

El personal técnico identificó, georeferenció e instaló -en la presente campaña agrícola 2017-2018- diez hectáreas de cultivo de haba, 5 de chocho y 31 de quinua, las cuales están distribuidas en 9 distritos como son Encañada, Los Baños del Inca, Cajamarca, Jesús, San Juan, Llacanora, Namora, Chetilla y Magdalena.

Entre las variedades sembradas se tiene de haba Munay Angélica, de chocho Inia Andenes, Blanco Yunguyo y Ecotipo Cajamarquino, ya que son las que mejor se adaptan a las condiciones climáticas de nuestra provincia, por su rusticidad, adaptabilidad y productividad.

En total se instalaron 45 hectáreas, siendo los distritos de Encañada y Los Baños del Inca los que reportan mayor superficie sembrada para la presente campaña. Es por ello que el personal técnico del proyecto realiza el seguimiento y monitoreo de las parcelas de quinua, chocho y haba en los diferentes distritos. Los cultivos siguen su desarrollo fenológico.

En el importante taller, los productores recibieron asistencia técnica en negocios conjuntos, temas de cooperativismo y asociatividad, lo que les permitirá formar parte de la ya creada Cooperativa Agraria de Cultivos - COANDINOS, accediendo así a mejores beneficios con la venta de sus productos cultivados.

NOTA:

Es importante mencionar que en esta actividad se realizó un compartir navideño con los pobladores del caserío de Carhuaquero, distrito de Los Baños de Inca.

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen