Ingresar

Entrega de 100 títulos de propiedad en el Sector Chichir, Distrito Condebamba, Provincia Cajabamba.

Jueves, 3 Octubre, 2013 - 10:44
Entrega de 100 títulos de propiedad en el Sector Chichir, Distrito Condebamba, Provincia Cajabamba.

En lo que va del año se vienen entregando más de  títulos de propiedad en la Región Cajamarca.
Uno de los principales objetivos de nuestra gestión es la de garantizar la tenencia legal de propiedades, de nuestros hermanos campesinos de la Región Cajamarca; así lo informó el Director Regional de Agricultura Cajamarca, Ing. Abner Romero Vásquez

La Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural entregó 100 títulos de propiedad.
Viene trabajando incesantemente en la erradicación de la informalidad de tenencia de tierras, por lo que en el transcurso de este año se han venido desarrollando actividades de entrega de títulos de propiedad. En el Sector Chichar, Distrito Condebamba, Provincia Cajabamba., beneficiando a un significativo número de familias que tiene por actividad principal a la agricultura.

Con el instrumento legal que es el título de propiedad registrado ante los Registros Públicos, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, seguirá beneficiando a los agricultores de las zonas rurales de la Región Cajamarca, generándoles seguridad jurídica a los titulares y familiares y acceso a crédito financiero ante entidades crediticias.
El título de propiedad otorgado por la Dirección Regional de Agricultura a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, es totalmente gratuito para el agricultor, no se paga nada, tiene costo cero, porque se trata de un beneficio que el Gobierno Regional de Cajamarca en ejercicio de sus competencias viene realizando en la Región Cajamarca.

Por su parte el Director de Titulación de Tierras, Dr. Ronald Salazar Chávez, mencionó que existe la voluntad de las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca (en especial del sector de Agricultura), en sanear el 100% las propiedades de los hermanos campesinos de la región; para lograr esta meta se viene trabajando en la identificación de propiedades informales.

AdjuntoTamaño
PDF icon descarge262.18 KB