SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca entregó mil 500 plantones a la institución educativa “José Antonio Encinas” del centro poblado de Cadmalca, provincia de Chota, en ceremonia especial que contó con la presencia del director regional de Agricultura, Edilberto Heredia Rojas; el director de la Agencia Agraria Chota y profesores de la institución educativa.
El director regional de Agricultura, Edilberto Heredia Rojas, dijo que coordinaron con el director de la institución educativa para la instalación de las plantas de pino, ya que cuenta con el terreno para la siembra correspondiente, considerando que el objetivo principal de la DRAC es llegar a los centros educativos no solo con apoyo de biohuertos educativos, sino también con el tema forestal por el fuerte cambio climático que existe en toda la región, en el país y en todo el mundo; es por eso que los estudiantes entendieron sobre la importancia de la siembra de los pinos en su institución educativa, beneficiada con dicha entrega.
El funcionario indicó que si se tala un árbol se debe sembrar diez plantas, es por eso que se les enseñó a los estudiantes el sembrado correcto de las plantas de pino que estuvo a cargo del equipo técnico de la Agencia Agraria Chota, ya que además se instalará en los próximos días -en zonas estratégicas- más plantaciones de pino producidas con mucho éxitos en las instalaciones del vivero de San José de Lajas y serían más de sesenta familias beneficiadas con la siembra de cinco hectáreas de pino en el centro poblado de Cadmalca, ya que no solo se realizará la siembra en la provincia de Chota sino en toda la región, pues esa es la política del gobierno regional de Cajamarca.
Precisó que hay una directiva de la DRAC para todas la agencias agrarias para producir plantones; así llegar a instalarlos en los lugares más necesitados porque en las partes altas se tiene que reforestar porque desde allí discurren las aguas para las partes bajas, desde allí es que se crea conciencia a todos los estudiantes de los diferentes niveles sobre la importancia de cuidar el ambiente.
El director de la institución educativa “José Antonio Encinas”, Gerónimo Colunche Fernández, manifestó que es una gran ayuda ya que se reforestará la institución, contribuyendo -el estudiante- desde las aulas, ya que debe saber que el cuidado del ambiente por medio de las plantaciones de árboles es importantísimo ya que es una zona muy buena para el crecimiento del pino que va a contribuir en gran medida en la conservación del ambiente.
Asimismo hizo un pedido especial a la DRAC que haga un fortalecimiento de las capacidades tanto de los docentes en la capacitación para el manejos de las plantaciones; así como a los estudiantes que sería de gran ayuda la implementación de sus biohuertos ya que están hechos pero faltan las semillas y ojala se pueda dar este importante apoyo para los estudiantes y los decentes, que realmente lo necesitan.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 179.39 KB |
Añadir nuevo comentario