Ingresar

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA A TRAVÉS DEL CORETARA FORTALECE LA CADENA DE VALOR DE LA TAYA

Lunes, 19 Agosto, 2019 - 16:11
La Dirección Regional de Agricultura dirigió un taller regional a las agencias agrarias líderes productoras, gobiernos locales e instituciones privadas.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, promueve el fortalecimiento de la cadena de valor de la taya o tara, por lo que organizó un taller con la finalidad de articular la prestación de bienes y servicios brindados por el Minagri, universidades, GRC - DRAC, agencias agrarias, gobiernos locales e instituciones privadas, en torno a esta cadena de valor.
El evento dirigido a las agencias agrarias de las provincias donde se produce taya, gobiernos locales e instituciones privadas, se realizó el viernes 16 de agosto, en el auditorio del Senasa Cajamarca, acto que fue encabezado por el Gerente General del GRC, Alex Gonzales Anampa.
El trabajo a favor de los productores de taya que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca lo lidera la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y se realiza en coordinación con el Consejo Regional de la Tara - Coretara Cajamarca, organismo constituido por diferentes instituciones públicas y privadas.
“La Tara genera ingresos económicos que son el sustento de aproximadamente 30 mil familias productoras y nueve provincias de la región Cajamarca la producen; es por ello que el Gobierno regional en alianza con otras instituciones venimos fortaleciendo la producción de este de este importante producto”, indicó el Gerente Regional.
Como se sabe, esta especie forestal fue declarada cultivo prioritario en la región Cajamarca (producto bandera) por el Gobierno Regional de Cajamarca, mediante Ordenanza Regional N° 0007-2004-GRCAJ-CR y el Plan Estratégico Regional de Exportación Cajamarca (PERX) la priorizó como producto de exportación.

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar348.26 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen