Ingresar

PRESENTAN EL PROYECTO SOBRE CADENA PRODUCTIVA DE FIBRA DE VICUÑA EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Miércoles, 5 Diciembre, 2012 - 14:06
Más de 1800 familias beneficiadas, pertenecientes a 11 distritos de la Región.

Por: Omar Narváez Guerra

El problema central en los productores regionales de fibra de vicuña está identificado en su bajo nivel competitivo, esta situación tiene como causas principales la falta de asistencia técnica y ausencia de capacitación, acompañado de un deficiente manejo en la crianza y producción de vicuñas, una comercialización desorganizada, sin valor agregado y débil organización, así como una ausencia de organización regional.

Por todo ello la Dirección Regional de Agricultura, a través de su Unidad Formuladora de Proyectos y la Dirección de Competitividad Agraria, realizó la presentación del Proyecto: “Mejoramiento de la Competitividad de los Productores para el Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Fibra de Vicuña en la Región Cajamarca” dirigido a productores regionales e instituciones, con la finalidad de establecer compromisos en la ejecución del proyecto.

Con la ejecución del presente proyecto se buscará fortalecer y desarrollar capacidades en la conservación, manejo y uso racional de la vicuña, además de fortalecer la articulación en el mercado nacional e internacional; fortaleciendo las organizaciones de criadores de vicuña a nivel comunal y regional; siendo beneficiadas más de 1800 familias, las cuales pertenecen a 8 provincias, 11 distritos y 12 organizaciones campesinas alto andinas de la Región Cajamarca, número de beneficiados que se puede incrementar con el trabajo de identificación que realizará el equipo evaluador.

“Los resultados que esperamos obtener con este Proyecto son obtener 12 unidades de conservación, manejo y uso racional de la vicuña, 36 meses de capacitación y asistencia técnica, una planta de descerdado y comercialización directa y una asociación regional de criadores de vicuña” informó el formulador del proyecto Ing. Augusto Cerna.

La reunión de presentación sirvió también para recoger importantes aportes de los productores, además de haber concertado en la formación de un Grupo Impulsor del Proyecto; el cual está conformado de la siguiente manera:

• Coordinador : Dirección Regional de Agricultura Cajamarca
• Secretario : Proyecto Sierra Norte
• Tesorero : Comité Central de Defensa y Derechos de la Cuenca del Jequetepeque
• Vocal 1 : Asociación Alto Perú – San Pablo
• Vocal 2 : Cámara de Comercio y de la Producción – Cajamarca

AdjuntoTamaño
PDF icon NOTA 14.pdf741.52 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen